Ir al contenido principal

Animal Collective - Painting With

Animal Collective
Painting With
Domino Records
19/Feb/2016


"Pintura compacta"

Noah Lennox, David Portner y Brian Weitz son todo menos predecibles, ya sea con el software o con instrumentación orgánica siempre les ha gustado desafiar lo establecido y poco les interesa si el oído humano está preparado para asimilarlo. Así ha sido por más de 15 años, han ido procesando un sonido que se regocija en experimentos que miran de lejos la "perfección" convencional y la dejan pasar de lado como algo anticuado, consiguiendo adeptos e impresionando por su extrañeza por más incomprensible que fuese. Sin embargo, cuando llegaron los años en disqueras más grandes (Paw Tracks y FatCat) se dieron cuenta que algo de cordura y estructura no les vendría mal, apostando por música rupestre alejada en cierta medida de las computadoras y los samples. Pero fue hasta su llegada a Domino Records que definieron todo eso con lo que habían llegado, dando rasgos de grandeza Pop con "Strawberry Jam" y dando vida a esa maravilla de la neo-psicodelia con "Merriweather Post Pavillon". A partir de esto fue que Animal Collective llegó a su punto más álgido, pero es de aplaudir que no han tenido ni la más mínima intención de imitar ese tipo de éxito.

Cuando volvieron con la expectativa de aquella obra maestra; "Centipede Hz" optó por la galvanización de samples con guitarras y baterías naturales, dando un resultado que recuperaba la agresividad y desencaje de sus años pasados. Ahora, cuando las carreras de sus componentes en solitario han cobrado notoriedad (la de Noah Lennox como Panda Bear muy a la par de Animal Collecitve) el colectivo vuelve con otro gran esfuerzo que poco se asemeja en su concepto a sus antepasados. Las glorificaciones de "Merriweather Post Pavillon" parece algo imposible de recrear, por ello han recurrido a hacer algo que nunca han hecho: canciones en estructura simples. En entrevistas previas mencionaron que "Painting With" había nacido a partir de los primeros discos de Ramones, pero no refiriéndose a las guitarras y al Punk, sino a crear un disco lo más sencillo posible al menos en cuanto a su apreciación y duración. Coros y versos fáciles de identificar en canciones compactas, por esto la trayectoria del disco, también ocurre de una forma menos aparatosa.

La marca registrada de Lennox y compañía como grupo queda echada desde "FloriDada", cantos distorsionados, intrincados, intercalados por parte de los 3 integrantes, una bulliciosa fiesta de ritmos tribales, acuosos, juguetones, y entre todo eso, es magnífica la demencia con la que dan vida a una canción tremendamente pegadiza. En contraparte cuando "Hocus Pocus", Animal Colective demuestran que han logrado afabilidad para los momentos cálmos, aún en ese estado no dejan de lado la idea de salpicar con arreglos electrónicos extravagantes que recuerdan a los emitidos por las consolas de video-juegos de 32 bits. La gama de sonidos que ofrecen no pierde su atractivo psicodélico pantanoso, tanto en esa marcha programada de "Bagels in Kiev", o los latidos digitales "Spilling Guts", pero a través de la complejidad de ensamblaje de "Lying in the Grass" donde al parecer estuvo John Cale al piano y Colin Stetson en el saxofón se logran momentos realmente desafiantes, mas también pueden pecar de ideáticos con lapsos más cargados en "Natural Selection", "The Burglars" y "Summing the Wretch".

En todo caso, Animal Collective nunca se excede en la resolución de un tema para lograr al menos el formato Pop más digerible y divertido posible ("Golden Gal"). El grupo ha dicho también que han encontrado inspiración en corrientes artísticas como el cubismo y el dadaísmo, esto se ve reflejado de inmediato en la portada, de tal manera que "Painting With" puede definirse como canciones Pop tradicionales pasadas por la visión de aquellos artistas; esto no es sinónimo de uno de los mejores discos que jamás hemos escuchado de Animal Collective, sino se trata de su compendio más accesible, y aunque eso es algo bueno de oír, el estado compacto de los temas aún con los brotes a montones de colores, hace que la música del trío pierda la profundidad e impacto emocional que mostraron en 2009 o incluso Panda Bear como singular.
/v/VdFhhlxS/file.html
CRM Rating: 62%


YouTube | FloriDada | Golden Gal |


01. FloriDada
02. Hocus Pocus
03. Vertical
04. Lying in the Grass
05. The Burglars
06. Natural Selection
07. Bagels in Kiev
08. On Delay
09. Spilling Guts
10. Summing the Wretch
11. Golden Gal
12. Recycling

Por: José Marr

Comentarios

  1. Siempre resulta refrescante escuchar un disco nuevo de Animal Collective. No importa si se trata del mejor o el peor trabajo de su discografía, pero un nuevo disco de AC es como una botella de agua en el medio del desierto. Podrá estar caliente y saber feo, pero que alivio que se siente entre tanto desierto musical.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...