Ir al contenido principal

Bloc Party - Hymns

Bloc Party
Hymns
BMG Records
29/Ene/2016


"I Still Remember"

A veces los errores rara vez llegan a ser perdonados por el público cuando de música se trata. Muchas otras veces, hacer un gran disco debut ("Silent Alarm") que incluso inspire a todo una generación y no lograr algo equiparable en un segundo intento ("A Weekend In The City") no es la más adecuada de las vías para seguir con vida en esta industria. Peor aún, tomar decisiones tan radicales para revertir eso ("Intimacy") sólo es capaz de provocar heridas a los seguidores y en el mejor caso, conlleva a una relación de amor odio que para cuando parece haber señales de solución, es un punto sin retorno ("Four"). Todo lo anterior ha sido el caso de Bloc Party a lo largo de los últimos 11 años, y este 2016, la fecha para un nuevo capítulo en el cual han vuelto con muchos cambios, no han logrado un buen recibimiento. Lo más notorio de entrada; la salida del 50% del grupo original (Gordon Moakes y Matt Tong), miembros de los cuales sólo quedan Kele Okereke y Russell Lissack.

Este tipo de cambios hace creer que lo más conveniente sea para el mismo Kele como frontman y líder, dejar morir el nombre de Bloc Party con dignidad. Pero a esto le ha seguido un segundo gran error que parece ha sentenciado a "Hymns" al fracaso; y se trata de la publicación de "The Love Within" como single promocional. Quizá justo cuando el nuevo grupo pretendía mostrar su nueva reconfiguración, todo resultó en algo contraproducente, una nueva cara de Bloc Party que más se aleja y de mala forma de aquello que conquistó en sus primeros años. Resulta que más para mal que bien, las ejecuciones contenidas en mucho de "Hymns", y precisamente expuestas desde "The Love Within" parecen sedadas, y justo cuando lo mejor que pueden ofrecer anunciando su triunfal regreso es un beat bailable con juegos de perillas en el sintetizador que se vuelven hasta molestas y algunos loops alzando la entrada de un estribillo que sabe a nada (ahí está también "Virtue"), no es precisamente lo que en un nuevo regreso más se espera escuchar como una gran novedad sinónimo de renovación.

Sin embargo, éste no es un disco meramente malo; lo que sí es una verdad absoluta es decir que Bloc Party a malbaratado un titulo como "Hymns" para un contenido tan insulso como este compendio de 11 canciones. Es frustrante que los destellos de genialidad, de claustrofobia están ahí, latentes casi en cada corte, sin embargo no detonan, Kele suena cansado y sin intención de empujar en momentos como "Only He Can Heal Me" que entre esos coros gospel pudo haber alterado de alguna forma más espectacular su entorno. Lo mismo sucede en la final "Living Lux" un acto que en su labor de concluir pudo haber logrado un punto culminante y más cuando las pulsaciones electrónicas están esperando a ser trastornadas. Incluso cuando Lissack amenaza con entregar algunos riffs más nervosos y agresivos rápidamente la pista se establece y se pone cómoda en la medida estándar, casos como el de una profunda "So Real" o "Into The Earth", ésta última una composición que en la mayor parte de su base es guitarra y tenía un potencial mayor que ser una canción genérica de Indie Rock. Donde se atreven a salirse del guión es con "The Good News", lo hacen de tal forma que el Country y el Blues emergen desde el primer segundo, la voz de Kele y el desenvolvimiento del resto del grupo no se siente forzado ni mal logrado, no obstante, con lo que hay a su alrededor el track en cuestión queda fuera de contexto.

Mas no todo está perdido, algunos otros momentos hacen lo propio por intentar recrear al título con el que se ha bautizado a esta obra. "Fortress" por ejemplo es un balada minimalista, apenas en vida por su premonición electrónica y la difuminada voz aguda de Kele casi camuflada en la atmósfera. Mientras que "Different Drugs" encuentra un buen equilibrio nada espectacular entre lo que "Hymns" pretendía; jugadas de percusión rítmica intermitente, ambientes en torrente y la claustrofobia demasiado sentimental de Kele al micrófono. Pero es al fin una falta terrible de cohesión, de determinación y definición de todas esas buenas ideas lo que hace de "Hymns" algo netamente vacío. La inclusión de Justin Harris y Louise Bartle al equipo hace una renovación estética que al contacto es más fácil de apreciar que trabajos como "Intimacy", pero eso ha sido todo, la vuelta del "nuevo" Bloc Party no ha traído consigo ese revulsivo que efectuara esos verdaderos himnos que se prometieron desde el título del álbum.
/v/8hKkrGf7/file.html
CRM Rating: 58%


YouTube | The Good News | The Love Within |


01. The Love Within
02. Only He Can Heal Me
03. So Real
04. The Good News
05. Fortress
06. Different Drugs
07. Into The Earth
08. My True Name
09. Virtue
10. Exes
11. Living Lux

Por: José Marr

Comentarios

  1. No pudieron haberlo reseñado mejor. Felicidades por la objetividad.

    ResponderEliminar
  2. Cierto que con el título uno espera canciones grandiosas, o al menos, canciones al estilo sacro, pero no hay nada de eso en este album. Cierto es también que no soy seguidor de la banda y ni siquiera recuerdo haber oído su primer trabajo, así que libre de las odiosas comparaciones y expectativas, puedo decir que el disco se escucha ameno. No es una cosa que diga que bruto album se mandaron, pero es llevadero. Más que muchos otros discos reseñados aquí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...