Ir al contenido principal

Kula Shaker - K 2.0

Kula Shaker
K 2.0
Strangefolk Records
12/Feb/2016


"Con muy poco que decir"

Si veinte años atrás, tras aquel prometedor debut de 1996 que inundo las radios del momento con sus aires orientales ("Tattva", "Govinda") y buenas dosis de Rock a la Deep Purple ("Hey Dude"), alguien me hubiese dicho que en 2016 Kula Shaker estaría editando recién su quinto álbum la verdad es que no me lo habría creído. Los ingleses liderados por Crispian Mills prometían (sí, ya llegará en algún momento de este año la merecida reseña de aniversario para "K"), sin embargo ni con su segundo disco ni con las posteriores secuelas lograron impactar como lo hicieron en sus inicios. Pese a eso, su regreso en 2007 con "Strangefolk" me sigue pareciendo al día de hoy un trabajo que mereció un recibimiento algo más tibio del obtenido.

El caso es que, con el cartel de "Outsiders" completamente asumido, Kula Shaker regresa este año tras seis de silencio, luego de un acústico y calmo "Pilgrims Progress" (2010). Lo hacen entonces con un álbum que intenta ser correcto y abarcar en cuarenta minutos buena parte de lo que la banda tiene por ofrecer en su versión 2.0, aunque claro, le falta gancho a esto, y también si me apuran, bastante fuerza.

Hay cosas que acá valen la pena, la partida con "Infinite Sun", por ejemplo, con todos esos tradicionales aires de la India y que se enlazan a la perfección con la sesentera "Holy Flame". El problema es que en medida que el álbum avance irá abordando lugares comunes en exceso inofensivos, como es el caso de "Death Of Democracy" o "Let Love B (With You)", y de las pasadas acústicas de "Here Comes My Demons" junto a "33 Crowns", ni hablar, ... ¿Dejar pasar seis años para volver a retomar exactamente lo mismo que habían trabajado en 2010? Se entiende poco esa jugada.

Dentro de la recta final lo más destacable me parece que es "Oh Mary" y la dinámica de "Get Right Get Ready" con "Mountain Lifter", sin embargo estas últimas llegan cuando el interés por el disco se perdió hace bastante. Kula Shaker se mantiene por tanto en su zona de confort entregando un disco bastante descafeinado, en exceso avejentado y sin ninguna duda, el más pobre dentro de su (irregular) carrera. Una lástima, no deja de sorprender el cómo tras el buen regreso de 2007 la banda volvió a perder tan rápido la energía que parecían haber recuperado; hoy se les oye sin convicción y muy lejos de todo lo que algún día prometieron ser.
/v/1fPMS3BZ/file.html
CRM Rating: 50%


YouTube | Infinite Sun |


01. Infinite Sun
02. Holy Flame
03. Death Of Democracy
04. Love B (With U)
05. Here Come My Demons
06. 33 Crows
07. Oh Mary
08. High Noon
09. Hari Bol (The Sweetest Sweet)
10. Get Right Get Ready
11. Mountain Lifter

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. A grandes rasgos este disco me gustó. No niego que suene un poco desganado, pero me atrajeron las notas hindúes y la psicoedelia sesentera que cargan algunos de sus temas. Por supuesto, debo aclarar que es el primer material de esta banda que escucho, por lo cual no tengo las herramientas comparativas a mi alcance. Seguramente el primer álbum que se menciona aquí vale mil veces lo que vale este.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...