Ir al contenido principal

The Crookes - Lucky Ones

The Crookes
Lucky Ones
Modern Outsider Records
29/Ene/2016


"Talento sin fortuna"

Han pasado 5 años y The Crookes siguen el mismo lugar, en el meollo de la casi nula apreciación. Y no, no se trata de un prospecto a mejor banda de la actualidad, pero existen nombres que sólo sirven para rellenar carteles de festivales que bien podrían ser ocupados por una propuesta tan clásica pero honesta como la de The Crookes. Sin embargo, tal parece que las cosas no van a cambiar con "Lucky Ones", su 4to trabajo en 5 años con el cual la banda originaria de Sheffield continúa reafirmando lo que han venido mostrando con cada paso; Pop-Rock Lo-fi contundente, con cierta tendencia hacia el Post-Punk y al Noise resguardando el gran distintivo de la voz aterciopelada y sentimental de George Waite que siempre aporta algo de romanticismo 50's, con el punto a favor, que por primera vez en su 4to trabajo, se salen desde la portada, de los colores grisáceos siendo algo que también se refleja en lo estético del acabado sonoro.

Como bien lo indica el tema de apertura "Brand New Star", The Crookes se encuentran debajo de una nueva producción, que se preocupa por dejar caer algunos colores encima de la mezcla, algunas acuarelas que dan tonalidad pero no alteran la parte central de la esencia del grupo, ya que en el resto del recorrido siguen apareciendo las mismas influencias del grupo. "I Wanna Waste My Time on You" por ejemplo, presenta desde el título ese masoquismo amoroso tan exquisito dolorosamente cuando aún hay esperanzas, algo que hubiera podido cantar Robert Smith con el oscurantismo Pop de The Cure y que se despliega por toda la canción. Con "Roman Candle" de igual forma toman cosas de los 80's pero del lado de The Smiths, en el tipo de canción que Johnny Marr era más retraído y Morrissey llevaba toda la carga con su voz, pese a esto hay unos movimientos de acordes entre verso y verso que destellan luz.

Hay un cambio muy notorio en el estado de ánimo de la banda, a pesar de la privilegiada voz de Waite para los temas amorosos con tendencia deprimente, eso es algo que en su mayor parte se ha dejado de lado aquí cuando los demás discos tenían casi la mitad de sus canciones basados en eso. Si bien las letras no abandonan esos temas, el mood ha cambiado. De aquel tipo de tristeza romántica, prevalece "No One Like You" donde Waite se desgarra en un estribillo que ocupa esa misma frase, pero el redoble, su sombra de trompeta y las cuerdas cacofónicas mantienen a brote una especie de himno que pudo haber sido creación de The Walkmen para "Lisbon". Por otra parte, temas como "If Only for Tonight" tienen a Waite cantando con un deseo latente de que algo ocurra y podría caer al llanto si perdiera la esperanza de ello. El resto de los temas son una yuxtaposición, se respira un poco más de felicidad y relajamiento en "Six Week Holiday" que tiene algunos riffs de Surf, "The World is Waiting" cual es pura propulsión de guitarras y arrastra fuertes nexos con su antecesor "Soapbox", o el tema homónimo "The Lucky Ones" ofrece un desvío al verter algunos efectos a las guitarras dando algo de aire calypso, un baño de Sol y con ello una de las melodías más pegadizas en el coro.

Con un trabajo como "Lucky Ones" es muy probable que The Crookes continúe sin dar ese salto que tanto se han merecido, ya que siguen siendo tan buenos como 2011 mientras la industria y las novedades actualmente, exigen otro tipo de atractivos para salir del nicho. No obstante parece que al mismo grupo no es algo que le preocupe, siendo que su música es algo que nace del placer, de la honestidad y no de la necesidad. Mientras tanto, "Lucky Ones" hace lo suficiente para enriquecer su catalogo y afortunadamente, lo logra.
/v/6nORWZwV/file.html
CRM Rating: 71%


YouTube | The World Is Waiting |




01. Brand New Start
02. World is Waiting
03. I Wanna Waste My Time on You
04. If Only for Tonight
05. Lucky Ones
06. Six Week Holiday
07. Real Life
08. Roman Candle
09. No One Like You
10. B.N.S. Pt. II

Por: José Marr

Comentarios

  1. El gran tema de estas bandas que suenan bien y merecen más, es siempre el mismo. Es ese himno, esa canción pegadiza, original e interesante que de gusto (o no) escuchar una y otra vez en la radio. Por eso grupos con menos talento son más famosos y tienen más atención, porque se encargan de poner en el chart uno o dos temas atractivos y pegadizos, y después pueden hacer lo que quieran. No se trata de sonar bien ni de hacer lo mismo que hicieron las bandas hace décadas atrás, se trata de ir para adelante, de introducir creatividad, de romperse la cabeza encontrando esa melodía exquisita que logre captar el inconsciente colectivo y caltapultarlos al recuerdo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...