Ir al contenido principal

Ty Segall - Emotional Mugger

Ty Segall
Emotional Mugger
Drag City Records
22/Ene/2016


"Des-manipulación"

Ty Segall ha sido una de las carreras más impresionantes a lo largo de éste último lustro de años; por su estabilidad, constancia pero sobre todo por mantener un alto estándar de calidad muy a pesar de moverse en terrenos que van en contra de la accesibilidad auditiva y porque muy probablemente queda poco por descubrir en esos perímetros. No obstante ha sabido bien como moverse y hacia dónde recargarse sin alterar su dirección y librándose de la repetición, pero en contra, esto también ha conllevado a que la constancia no le permita apostar todo a un intento, de tal modo que hemos estado esperando mucho tiempo porque Ty Segall se convierta en ese gran titán del Rock de Garage. Hace apenas poco más de un año, "Manipulator" su último trabajo solitario en 2014, entregaba su compendio más definido tanto en intenciones y habilidad como en su enfoque melódico, Ty Segall sonaba claro y contundente pero a un paso de conseguirlo todo. "Emotional Mugger" aparece dejando el mayor espacio entre disco y disco (algo que era un buen indicio), pero más preocupado por los efectos, los experimentos y la paranoia antes que lograr un álbum con pies y cabeza. Así, mientras su antecesor se quedaba a casi nada de la gloria, el regreso del guitarrista en 2016 no se molesta en retomar nada desde ese punto, siendo por vez primera una traición a la grandes expectativas.

Aún con esta mala primicia, Ty Segall en su 8vo álbum logra usar los mismos recursos (la música fuera del primer plano comercial entre 1965 y 1975) con algunas configuraciones nuevas en el camino; trucos de estudio y computadoras que no se le habían escuchado antes. Pero "Emotional Mugger" hace lo suficiente para ser una de sus caras menos amables, algo malo para quienes apenas habían podido captar y entender la música de Segall con "Manipulator". Pese a todo, a veces funciona, se afina y deja ir algunos momentos donde sus creaciones mantienen una figura más coherente, "Squealer", "Breakfast Edge", "Mandy Cream" o "Squaler Two", tracks que resaltan por lo lacerantes de sus ganchos de guitarra, son ejemplos de su gran afición por el Glam Rock y lo mucho que lleva impregnado Segall en su ADN la música de Marc Bolan aunque llevada por él de una forma más ácida y menos vistosa. El problema, es que estos momentos es difícil encontrarlos entre un engrudo en movimiento de activaciones aleatorias de efectos ("W.U.O.T.W.S.", "The Magazine"), de cambios inesperados sin intención alguna, de cantares que se exclaman como si de un malestar estomacal se tratara ("Californian Hills", "Diversion"). Todo esto último, una clara prueba de que Segall ha recurrido a la cantidad en lugar de la calidad, de excusarse en el tipo de experimentos de un "prodigio" que logró elogios irracionales como Ariel Pink con su mundo de juguetes y algodón de azúcar de "Pom Pom", por supuesto no llega a esos grados de delirio por la sacarina, pero peligrosamente se acerca con las repeticiones por defecto y escurridizos riffs chirriantes de "Emotional Mugger/Leopard Priestess".

Es una decepción desde el punto que se vea, el hecho que Ty Segall esconda su desinterés de lograr un sonido específico con el pretexto del juego con herramientas y actitudes estando en un punto de su carera donde se supone, los experimentos con su banda, con White Fence, Mikal Cronin o King Tuff han quedado en años anteriores y el tiempo para los resultados es ahora cuando lo único que hace falta es ese salto tan requerido, lograr algo completamente centrado, concentrado y bien intencionado. Pero en su lugar, "Emotional Mugger" queda como el primer paso en falso dado por el más prolífico de los compositores de ese nicho del Rock de Garage y Lo-fi.
/v/Vff8Wuny/file.html
CRM Rating: 53%


YouTube | Emotional Mugger (Full Album Official Video) |


01. Squealer
02. Californian Hills
03. Emotional Mugger/Leopard Priestess
04. Breakfast Eggs
05. Diversion
06. Baby Man (I Want a Mommy)
07. Mandy Cream
08. Candy Sam
09. Squealer Two
10. W.U.O.T.W.S.
11. The Magazine

Por: José Marr

Comentarios

  1. Y quizás, inconscientemente, Segall le tema a la fama. Le tema a ese encasillamiento, o al álbum maestro. A la comparación eterna luego de alcanzar su obra culmine. A lo mejor Segall sea más inteligente de lo que pensamos, y juega con nostros a propósito. Lo que sea, varios de los temas de este disco me atraen. Juegan con ese lo fi estilizado, como para banda sonora de alguna película violenta de culto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...