Ir al contenido principal

Eleanor Friedberger - New View

Eleanor Friedberger
New View
Frenchkiss Records
22/Ene/2016


"Menos personal"

Una de las artistas que más escuché en 2013 fue Eleanor Friedberger. Su "Personal Record" se convirtió en uno de mis discos favoritos de ese año, y su concierto en la sala Charada de Madrid me dejó con cara de tonto durante todo un fin de semana. Así que os podéis imaginar las ganas que tenía de hacerme con este "New View". Quizá, por eso, porque había puesto demasiadas expectativas en él, me ha decepcionado un poco. La neoyorquina ha sacado un disco en el que las influencias del Folk de los setenta están demasiado presentes. Es un trabajo que no está mal, suena bien, y todo está en sitio, pero le falta un poco de la frescura que encontrábamos en sus dos primeros discos.

Para conseguir ese sonido tan propio de hace cuatro décadas, Friedberger y su banda se fueron a un estudio al norte de Nueva York, donde grabaron el álbum en directo y registraron esas grabaciones en el tipo de cintas que se utilizaban en aquella época. Hasta aquí perfecto, han conseguido sonar como una banda de los setenta, pero por el camino se han olvidado de crear las canciones idóneas para ese sonido. Apenas lo consiguen en media docena de cortes, y casi todas en la primera parte del disco. "He Didn’t Mention His Mother" y "Open Season", las dos canciones que abren el álbum, siguen la misma línea Folk que ya dejaba ver en algunas partes de sus dos trabajos anteriores, y en ellas sigue demostrando que se le da bien, sin más. Algo que también podemos comprobar en la deliciosa "Your Word" - me encanta que le dé el protagonismo al órgano -. Pero lo mejor viene cuando se acelera un poco y se centra más en el Rock. Es lo que hace en "Sweetest Girl" y "Cathy With The Curly Hair", las dos únicas canciones que me han hecho vibrar de verdad.

En la parte final del disco hay algo que se deja escuchar, como la delicada "Two Versions Of Tomorrow", que un poco más corta hubiera estado mejor, y la ensoñadora "Does Turquoise Work?", el resto termina resultando un poco aburrido. No se puede decir que sea un mal disco, pero sí uno que, en una buena parte, resulta un tanto tedioso y sin chicha. Algo que no pasaba con sus dos primeros trabajos.
/v/OUem9OLB/file.html
CRM Rating: 67%


YouTube | Sweetest Girl | Because I Asked You | He Didn't Mention His Mother |


01. He Didn’t Mention His Mother
02. Open Season
03. Sweetest Girl
04. Your Word
05. Because I Asked You
06. Never Is A Long Time
07. Cathy With The Curly Hair
08. Two Versions Of Tomorrow
09. All Known Things
10. Does Turquoise Work?
11. A Long Walk

Por: Fernando Lopez (https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. No será el mejor que sacó hasta ahora, pero sigue siendo un buen álbum para sumar a una discografía, hasta ahora, impecable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...