Ir al contenido principal

LNZNDRF – LNZNDRF

LNZNDRF
LNZNDRF
4AD Records
19/Feb/2016


"Geografía nacional"

Me quito el sombrero ante los miembros de The National y su carrera musical sin descanso. Los de Ohio (o Brooklyn, como prefiráis), llevan tres años de gira ininterrumpida, están preparando su nuevo trabajo, y encima no paran de sacar proyectos paralelos. No sé cuándo descansarán, pero por mí que no lo hagan nunca. Sobre todo después de escuchar el debut de LNZNDRF, el grupo que se han montado los hermanos Devendorf junto a Ben Lanz, habitual colaborador de Beirut, Sufjan Stevens, y los propios The National. Todo un supergrupo que ha creado uno de los discos más interesantes de lo que llevamos de 2016.

Siendo banda de la sección rítmica de The National, es normal que tiren hacia el kraut, el rock intenso y la experimentación. Dicho así, parece que se han puesto raritos y han hecho un disco difícil. Pues no, se han sacado de la manga ocho canciones a las que no cuesta nada pillarles el punto, y eso que algunas de ellas son densas y largas. Como mejor ejemplo podemos coger los siete minutos de "Future You", el tema con el que abren el disco. Aquí se van hacia un kraut-rock bastante melódico, al que llenan de guitarras intensas en su parte final. Algo parecido a lo que hacen en la maravillosa "Hypno-Skate", en la que Bryan Devendorf vuelve a demostrar que sabe lo que es llevar el peso de una canción con su batería. Una batería que también se deja notar en "Samarra", el experimental e hipnótico corte con el que cierran el álbum.

Muchos se preguntarán si hay algo parecido a The National en estas canciones. La respuesta es sí, y se llama "Beneath The Black Sea". Aquí se acuerdan de su banda madre, pero se aceleran un poco y le dan más ritmo a ese estilo tan reconocible. Incluso la voz de Lanz tiene un cierto parecido con la de Matt Berninger – al fin y al cabo los dos están buscando el timbre de voz de Ian Curtis -. Les ha quedado de maravilla, y no estaría mal que probaran esto en el próximo disco de The National. Otro de los puntos fuertes del álbum es "Mt. Storm", donde se relajan un poco y se atreven con un estribillo más melódico y épico. Eso sí, lo acompañan unas guitarras crudas y realmente intensas. Sí me ha costado pillarle el punto a "Kind Things", en la que se ponen más esquivos y algo más electrónicos. No está mal, pero no es de lo mejor del disco.

LNZNDRF han sacado un gran debut, y creo que no me equivoco al decir que también será uno de los discos de 2016. Además, los hermanos Devendorf también pueden presumir haber sacado un álbum mejor que el del jefe.
/v/Aq3JvtsQ/file.html
CRM Rating: 80%


YouTube | Beneath The Black Sea | Future You | Mt. Storm |


01. Future You
02. Beneath The Black Sea
03. Mt. Storm
04. Kind Things
05. Hypno-Skate
06. Stars And Time
07. Monument
08. Samarra

Por: Fernando Lopez (https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. Estoy segurísimo de que este álbum estuvo entre el top 10 de los mejores del 2016. Todavía me falta por escuchar, pero se que actualmente no está tan fácil encontrar buenos trabajos musicales. De todas maneras, si me equivoco, seguramente será porque en el mapa habrán puesto discos superiores, y hay que ver que aparezcan 10 discos mejores a este en un solo año. Pero bueno, me dejo llevar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...