Ir al contenido principal

Ra Ra Riot - Need Your Light

Ra Ra Riot
Need Your Light
Barsuk Records
19/Feb/2016


"Demasiada luz"

La personalidad y las esperanzas aún quedaban vivas tras su fatal intento de ingresar al Dance-Pop sintetizado y artificioso de "Beta Love". Pero en esta nueva oportunidad no han podido reivindicar el rumbo y su arte aún cuando valientemente reniegan volver a las raíces de su exitoso debut "The Rhumb Line" (2008). Los indicios de un acercamiento a Rostam Batmanglij ahora ex-miembro de Vampire Weekend era algo que sugería que Ra Ra Riot podía nutrirse y dar un siguiente paso, y es que la co-creación con Batmanglij es algo que ya le ha funcionado a otros artistas. Sin embargo "Water" y "I Need Your Light" que son las 2 canciones donde Rostam participó directamente, sólo son un punto de partida para un mal desarrollo a lo largo de "Need Your Light".

La pista de apertura, "Water", parte de ese sonido barroco y a la vez difuso que Vampire Weekend mostró en su álbum más reciente "Modern Vampires of The City", la voz de Wes Miles es melódica sin el exceso de caer en lo irritante como muy a menudo pasaba en "Beta Love" y al menos como pista de apertura establece o ayuda a crear expectativa. Misma que logra ser recompensada con "I Need Your Light", una mezcolanza de emociones donde a Miles se le percibe casi al borde del llanto conforme la canción a medios tiempos se acumula y crece por la súplica que se va acentuando y envolviendo entre celofanes de teclado e incluso las cuerdas de violines, mismas que no aparecían de forma tan satisfactoria hace años.

Fuera de la guía de Rostam Batmanglij el otro y mayor responsable es el productor Ryan Hadlock, mejor conocido por recientemente trabajar con The Lumineers. Mas hay que admitir que no hay nexos entre el álbum homónimo de estos últimos y el 4to trabajo de Ra Ra Riot, quizá algunos despuntes y semejanzas en el estilo de las lineas melódicas, pero en cuanto al trabajo musical, las pistas están condenadas desde el principio. Wes Miles y compañía siguen obsesionados con emular Pop artificial radio friendly colorido, azucarado y bastante cargado ("Instant Breakup"), que si ya es bastante evidente que no funciona, aún tienen a Rebecca Zeller como violinista metiendo cuerdas donde sea que quepan, flamantes ejemplos "Bouncy Castle" y "Suckers".

Vestigios de salvación llegan brillar cuando el grupo ha recordado el uso de las guitarras con algo de Funk en "Absolutely" o el nerviosismo en el traqueteo de "Foreign Lovers" que parece un track que se escapó de las sesiones de "The Orchard", la mejor y más natural composición que conserva la esencia de la banda sin alteraciones que sacrifiquen algo de lo que mejor sabe hacer Ra Ra Riot (que dicho sea de paso, aquí Ryan Hadlock aparece como autor). Pero al final lo que mejor hace "Need Your Light" es nada, no enfocan hacia ningún lado, incluso en sus mejores momentos es poco profundo y no hay ningún contacto emocional. En el otro extremo y donde yace a lo que apuestan realmente (otra vez) es evidente que no lo hacen tan bien como para lograr el éxito comercial que pretenden. Con 2 álbumes al hilo que desalientan, que se alejan de forma desesperada de lo casi mucho que ya habían construido correctamente, se puede empezar a considerar a Ra Ra Riot como caso perdido.
/v/RNeR0RIY/file.html
CRM Rating: 43%


YouTube | Water | Foreign Lovers |


01. Water
02. Absolutely
03. Foreign Lovers
04. I Need Your Light
05. Bad Times
06. Call Me Out
07. Instant Breakup
08. Every Time I’m Ready To Hug
09. Bouncy Castle
10. Suckers

Por: José Marr

Comentarios

  1. Desde la primera escucha se puede apreciar el pop más vil y azucarado que la industria pueda ofrecer. La sola idea de tener que volver a escucharlo una segunda vez al terminarlo la primera me daba escalofríos. Bueno, tampoco tan terrible, pero es que la voz de Miles me satura en algunos cuantos pasajes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...