Ir al contenido principal

Pet Shop Boys - Super

Pet Shop Boys
Super
X2 Recordings
01/Abr/2016


"Experiencia, elegancia y estilo"

Fieles a lo suyo, de la mano de una elegancia absolutamente única, los ingleses Pet Shop Boys vuelven a irrumpir entre nosotros con su característico estilo y un álbum que se enlaza a la perfección con lo que había sido su más reciente trabajo llamado "Electric" (2013). Nuevamente nos regalan entonces un trabajo que no se anda con rodeos y nos lleva directo a la pista de baile mediante un incesante beat que apunta a nuestros corazones, y lo logran, vaya que lo logran. Lejos de la fórmula de radios, lo de Pet Shop Boys hoy en día se remite a entregarnos parte importante de lo que mejor saben hacer: llevarnos a su vida nocturna. Lo hacen desatando todo lo que tienen, como si en cada nuevo disco se les fuese la vida.

Abren con dos declaraciones de intenciones, primero "Happiness", que no es más que un notable coro (- Es un largo camino a la felicidad, pero llegaré ahí de la única forma que conozco -) acompañado de un constante vaivén electrónico, y luego "The Pop Kids", otra en donde se definen y de paso entregan lo más parecido a un single que posee el álbum. Como sea, el asunto funciona de maravillas e incluso nos lleva a aceptar de buena gana el experimento Electro/Reggaeton que entregan en "Twenty Something", una que inevitablemente trae al presente el recuerdo de aquel lejano pero espectacular "Bilingual" (1996), disco donde también el dúo coqueteó con sonidos latinoamericanos.

Más adelante el asunto abordará el Pop y la dinámica directa en "Groovy" pasando al instrumental "Pazzo!", y "Undertow" con "Say It To Me" complementarán con las hipnóticas "Inner Sanctum" más "Burn", que alternarán una que otra bajada de revolución mediante las notables "The Dictator Decides" y "Sad Robot World". Todo muy bien armado de manera que como conjunto, "Super" funciona sin ningún problema pese a que quizás en lo individual carezca de fuerza. Y no es que estemos acá frente a malas canciones, pero claro está que quizás conscientes de los tiempos que vivimos, hace rato que Pet Shop Boys se olvidaron de la idea de generar hits con estructuras tradicionales y se han concentrado más bien en crear ambientes y regalar intensas sensaciones (no podría culparlos, si una canción como "Love Etc." no sonó en ningún lado, apaga y vámonos).

Como sea, estos ingleses no fallan, y en 2016 lo han vuelto a hacer. "Super" como viaje fluye con naturalidad y convence absolutamente. No tendrían por qué, y sin embargo siguen dictando cátedra a quien quiera escuchar. Benditos sean por aquello.
44/v/spI6TcTp/file.html
CRM Rating: 80%


YouTube | Inner Sanctum | Happiness |




01. Happiness
02. The Pop Kids
03. Twenty-Something
04. Groovy
05. The Dictator Decides
06. Pazzo!
07. Inner Sanctum
08. Undertow
09. Sad Robot World
10. Say It To Me
11. Burn
12. Into Thin Air

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Me gusta Pet Shop Boys, en su electro pop noventoso. Suenan tan actuales con estos nuevos discos que los aplaudo por hacer lo que no muchas viejas bandas pueden. Esta electrónica a las que ellos se dedican con este álbum contagia ir la pista, pero no te deja ninguna melodía en la cabeza. Ninguna de esas que solían hacer tan exquisitamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...