Ir al contenido principal

Weezer - Weezer (White Album)

Weezer
Weezer
Atlantic Recordings
01/Abr/2016


"Blue, Green and Red"

Una de las cosas más delicadas de hacer estos días en el mundo de la música es hablar de Weezer, y es que no se podría negar la importancia del grupo allá en los 90's cuando llegaron a patentar un gran estilo que combinaba fuerza de la oleada Grunge, así como un poderío que se asemejaba con el Metal pero con un enfoque enteramente melódico extraído de un Power Pop energetizado. Por ello es que congregaron una buena cantidad de fans incondicionales que incluso se han tenido que conformar con al menos un par de buenas canciones en placas como "Make Believe", "Ratitude", "Hurley" o el otrora "Everything Will Be Alright In The End" con todo y el regreso de Ric Ocasek de The Cars como productor.

Comenzando por ser otro álbum homónimo/unicolor en su portada, ya es un buen indicio de que Weezer quiere ser simplemente Weezer. Inconscientemente los 3 álbumes del grupo con este patrón (Blue, Green y Red) son de los mejores en su catálogo y de cierto modo, logran reivindicarse en pleno 2016 trayendo las virtudes de su viejo sonido. Desde "California Kids" el grupo suena suelto y a gusto con su song-craft, no hay nada del forcejeo actuado y coros ridículamente grandilocuentes cubriendo el vacío de su antecesor. Expuesto está además en "Wind in Our Sail" por la manera osada en que Rivers Cuomo ahora es capaz de crear lineas melódicas más largas, agradables y perdurables. Se escucha incluso en el fino uso de los repiques de teclado luminoso tanto en "Jacked Up" que además luce en sus golpeteos de percusión, y también en una "Thank God for Girls" en la cual logran llegar del nerviosismo a la histeria en 45 segundos bien construidos.

Con "Do You Wanna Get High?" por su mismo clasicismo es un tema destacado. Aquí Rivers Cuomo canta casi mordiendo cada palabra, pero de una manera más atractiva que no recuperaba hacia mucho tiempo, llegando a ser en tono tan oscura y claustrofóbica incluso en el asunto de drogas que narra su letra, que remembra al vanagloriado "Pinkerton". Por desgracia no todas las pistas logran sobresalir por esa eficacia; "King Of The World", "Summer Elaine and Drunk Dori" o "L.A. Girlz" no ofrecen más que una fórmula melódica motriz rimbombante muy estándar, que encuentran recompensa hasta "Endless Bummer" por su delicadeza armónica y acústica, el tipo de track cliché en estos discos que no pueden ofrecer variantes pero como despedida, crece lo suficientemente bien para dar conclusión.

No hay nada más allá de los límites de Weezer y con lo justo satisface lo que se puede esperar del grupo en estos días, de tal modo que cumple en ser un compendio agradable. Por ello este "White Album" deja una sensación de alivio por la jovialidad con la que cuentan su vida en el estado California y de una forma que consiguen acercarse al sonido del mejor Weezer de sus primeros 3 trabajos.
114/v/cqs85I6G/file.html
CRM Rating: 67%


YouTube | Thank God For Girls | Do You Wanna Get High? | California Kids |


01. California Kids
02. Wind in Our Sail
03. Thank God for Girls
04. (Girl We Got A) Good Thing
05. Do You Wanna Get High?
06. King of the World
07. Summer Elaine and Drunk Dori
08. L.A. Girlz
09. Jacked Up
10. Endless Bummer

Por: José Marr

Comentarios

  1. A diferencia de Ward, que fue el último disco que escuché de este blog, que dirige su música a un público adulto y maduro, Weezer apunta a los adolescentes. Lo dije en su trabajo anterior. En este disco aparecen más luminosos incluso, más enérgicos, como adaptandose a lo que las nuevas generaciones esperan de la música y de sus músicos hoy.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...