Ir al contenido principal

White Denim - Stiff

White Denim
Stiff
Downtown Records
25/Mar/2016


"Muy, muy rígido"

Ser un virtuoso e hiperactivo frente o al mando del instrumento no siempre es una virtud, mas los integrantes de White Denim aunque bestias en ejecución, demostraron ser arquitectos en estructura y de alta precisión melodiosa; podríamos hablar de una de las mejores bandas de la actualidad. Pero al hacer todo, casi todo y de una forma excelente como sucedió en "D" y "Corsicana Lemonade" conlleva indudablemente a un punto donde no parece haber camino hacia adelante ni hacia arriba, algo con lo que James Petralli y compañía parecen haberse topado al momento de crear su 6to álbum de estudio nombrado "Stiff".

Teniendo en cuenta que Petralli con el seudónimo de Bop English publicó apenas en 2015 un trabajo llamado "Constant Bop" en el cual su talento convergía con otras variantes, logró algo de versatilidad no tan agresiva pero sí muy inventiva. No hay mucho de ello en "Stiff", y es que desde los primeros segundos con "Had 2 Know (Personal)" y más adelante con "Holda You (I'm Psycho)" queda claro que White Denim se han metido al estudio con las energías por delante antes que cualquier otra cosa. Hay mucho de los solos de guitarra infinitos, riffs apretados, batería intrincada, quintas a cada esquina y una fortuita e inquebrantable garganta de Petralli que pone ese broche de identidad sureña a la música de White Denim.

Con la positiva "Ha Ha Ha Ha (Yeah)" se siente esa interacción de Jam Rock que no se escuchaba desde "D" y con la férrea "Real Deal Mama" se ocupa un órgano que lleva a White Denim a los tiempos de sus ancestrales influencias en el Rock de los 70's. El cuarteto de Texas en momentos se encuentra totalmente atinado en un corte de nombre "Mirrored in Reverse" con el cual equivalen a una dosis pura de Rock clásico, algo por demás para aplaudir ya que una recreación de este tipo podría ser un desastre y mala copia en los músicos equivocados, pero lo de White Denim es algo que bien pudo haber firmado Led Zeppelin o Black Sabbath dado lo tiranos que llegan a ser los golpes y riffs de guitarra.

Aquí yacen las mismas fortalezas originales de la banda vertidas de una forma muy estándar, hace que la mayoría de cortes se sientan genéricos, podría atribuirse eso a la unión con Ethan Johns como productor (Laura Marling, Rayan Adams, Paul McCartney), quien no ha trabajado precisamente con este tipo de artistas. Sin embargo en momentos donde doblegan sus habilidades como en "Take It Easy (Ever After Lasting Love)" hacen una inmersión deliciosa al Soul en una suave balada romántica. Casi de igual forma sucede en "(I'm the One) Big Big Fun" que se decanta por algo de psicodélia casera 70's y efectos wah wah en la guitarra. Los jams impredecibles y las complejas configuraciones se han eliminado casi por completo; demasiado tarde en "Thank You" eso parece volver cuando en el minutaje el track se va transformando de Blues-Rock a Soul, de Soul a Jazz, aunado a vestigios de Rockabilly y Psych en escuetas cantidades. El problema al final es que "Stiff" parece hecho con instructivo desde cualquier instrumento, con una formula; pero una donde la opulenta pasión y la imaginación se ha eliminado de la ecuación.
88/v/iuac6QKJ/file.html
CRM Rating: 62%


YouTube | Ha Ha Ha Ha (Yeah) | Holda You (I'm Psycho) |


01. Had 2 Know
02. Ha Ha Ha Ha (Yeah)
03. Holda You (I’m Psycho)
04. There’s A Brain In My Head
05. Take It Easy (Ever After Lasting Love)
06. (I’m The One) Big Big Fun
07. Real Deal Mama
08. Mirrored In Reverse
09. Thank You

Por: José Marr

Comentarios

  1. Las bandas dinosaurios del rock clásico hacìan disco similares o peores que este y sin embargo las recordamos hasta hoy. Justamente esto es lo que me gusta de Petralli, que suena tan a la época dorada del rock que no me importa si las canciones son más nerviosas que melódicas. No todo el mundo maneja la guitarra así hoy en día. Algunos alaban a Jack White como el nuevo virtuoso de la guitarra. Yo digo, vamos White Denim! El blanco siempre da de que hablar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...