Ir al contenido principal

Yeasayer - Amen & Goodbye

Yeasayer
Amen & Goodbye
Mute Records
01/Abr/2015


“Metamorfosis equivocada”

En su momento eran alabados, se dijo que Yeasayer era una versión más "fina" de MGMT, o una versión más "dura" de Empire Of The Sun, pero a ciencia cierta ninguna de estas observaciones parece tener coherencia hoy en día, poco hicieron para reafirmar dichos elogios, ya que ni los mismos Yeasayer saben qué es lo que están buscando, musicalmente hablando. "Amen And Goodbye" es la cuarta placa de larga duración de este cuarteto neoyorkino, un disco plagado de cambios de ritmo, de genero y de ideas, tan variado que termina por no cuajar del todo.

Hace aproximadamente 6 años Yeasayer parecía ser una de las cabezas de la Hydra del Indie, "Odd Blood" los posicionaba en un lugar privilegiado dentro de los listados de lo mejor de aquel año, llegando a convertirse en la banda más blogueada con un futuro más que prometedor. Desafortunadamente la falta de identidad en "Fragant World" hizo que cayeran del pedestal al que estaban acostumbrados, volviéndolos uno más en ese basto mundo indiependiente, y obligándolos a reponerse en éste, su cuarto esfuerzo por ser una banda de talla internacional.

Dentro del disco se muestran varios interludios, desde la abridora "Daughters Of Cain", que sirve de preámbulo de "I Am Chemistry", uno de los temas con mayor potencial del disco, con una atmósfera urbana que se siente fresca dentro de la metamorfosis que va surgiendo el resto del disco. El segundo interludio es "Computer Canticle 1" un tema apegado al sonido africano que se siente un tanto fuera de tiempo, tomando en cuenta que su predecesora "Divine Simulacrum" opta por caminos más inmiscuidos con la electrónica; "Child Prodigy" con su mood teatral fuera de contexto, sólo hace más torpe el recorrer del disco, restándole potencia a "Gerson’s Whistle", uno de los pocos temas que puede sobresalir del resto.

Un problema con el que Yeasayer ha tenido que lidiar durante su carrera ha sido la carencia de personalidad, su falta de compromiso y de metas claras, una vez más esto se ve reflejado en "Amen And Goodbye", si bien hay temas que pueden sobresalir por cuenta propia, en ningún momento se siente como un conjunto, simplemente se percibe una lluvia de ideas sin llegar a un fin común. No se sabe si el título del disco sea un mensaje de despedida de la banda, pero a juzgar por su trabajo, parecería que ese es el mejor camino que podrían tomar.
44/v/iOxE6oTn/file.html
CRM Rating: 62%


YouTube | I Am Chemistry | Silly Me |


01. Daughters of Cain
02. I Am Chemistry
03. Silly Me
04. Half Asleep
05. Dead Sea Scrolls
06. Prophecy Gun
07. Computer Canticle 1
08. Divine Simulacrum
09. Child Prodigy
10. Gerson’s Whistle
11. Uma
12. Cold Night
13. Amen & Goodbye

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Excelente reseña. Aun así me gustan algunos recursos que han utilizado en el disco. Lástima que no puedan respetar un sólo concepto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...