Ir al contenido principal

Deftones - Gore

Deftones
Gore
Warner Bros.
07/Abr/2016


"Lugares comunes"

Hay varios puntos que debemos darle a Deftones. Primero el haber sido capaces de sacarle cuerpos y cuerpos de ventaja en materia creativa a cualquiera de sus pares generacionales (digamos, toda esa olvidable camada de bandas Nu Metal). Segundo, al menos hasta 2012 (intuirán ya hacia donde voy) no tener un disco ni medianamente malo, que la verdad no es poco ¿eh? Siete de siete en veinte años de existencia no es cualquier cosa. Y tercero: el ser absolutamente únicos. Sin embargo, y digámoslo con todas sus letras: la buena racha ha terminado. Y es que tras cuatro años de silencio, Deftones ha regresado con "Gore", su álbum más modesto a la fecha.

Lo primero que quisiese comentar respecto al octavo álbum de Deftones es lo pésimo que suena: es un tarro que de entrada cuesta disfrutar, siendo que las canciones que lo componen malas no son. Sabemos que no hablamos de una banda particularmente pulcra en cuanto a su sonido de estudio pero me parece que esta vez en materia de ruido sobrepasaron todos los límites tolerables. Dicho en simple: "Gore" no se puede oír en volumen alto sencillamente porque molesta. Y el no poder escuchar Rock a todo lo que da, debería ser considerado un crimen.

Hablando de los temas propiamente tal habría que mencionar que el puñado que esta vez la banda ofrece en general cumple, encontrando ganchos atractivos en su primera mitad gracias a combos que combinan los clásicos ambientes etéreos que Deftones suele visitar disco a disco y que acá se expresan en temas como "Prayers/Triangles" o "Acid Hologram", con otras pasadas más directas, como las que se viven con "Doomed User" o "Geometric Headdress". El problema es que con cualquiera de estas o con prácticamente todo lo que suena durante la segunda mitad, a excepción de "Gore" (la canción), que debe ser de lo mejor del álbum, resulta inevitable el constatar que por primera vez la falta de ideas al interior de la banda ha quedado en evidencia. Y es que esta vez han jugado a la segura, quizás demasiado.

El octavo de Deftones no es un mal disco pero sí se queda al límite al no proponer absolutamente nada novedoso y visitar constantemente la zona de confort que la banda viene estableciendo desde hace prácticamente una década. Y bueno, es que alguna vez tenían que fallar, ¿no?
104/v/mEM9f6xI/file.html
CRM Rating: 50%


YouTube | Prayers/Triagnles | Hearts/Wires |


01. Prayers/Triangles
02. Acid Hologram
03. Doomed User
04. Geometric Headdress
05. Hearts/Wires
06. Pittura Infamante
07. Xenon
08. (L)MIRL
09. Gore
10. Phantom Bride
11. Rubicon

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Le di una vuelta al disco y mi mente me agradeció cuando terminó Rubicon, el último track. La tortura finalizó

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...