Ir al contenido principal

Hearts Hearts - Young

Hearts Hearts
Young
Tomlab Records
22/Ene/2016


“Electrónica al estilo victoriano”

Cuando se habla de Viena, normalmente se hace refiriéndose a sus aspectos político, económico y/o social, pero muy pocas, para mencionar su música. A pesar de ser una ciudad primer mundista y que podría parecer idónea para ser un centro de formación musical, más allá de lo hecho por Wolfgang Amadeus Mozart en el siglo XXVIII, esto no ha llegado a suceder y parece no sucederá en un corto plazo, sin embargo, siempre hay alguien que empieza a despuntar del resto, este parece ser el caso de Hearts Hearts, dupla originaria de esta ciudad austriaca que con su álbum debut "Young" presume haber entendido cuál es la mezcla idónea entre el Indie y la música electrónica.

Hearts Hearts parece salido del mismo molde de bandas como Polyenso o Duologue, bandas que han alcanzado un punto muy alto dentro de la electrónica y sus matices Rock, Pop e inclusive Folk. "Young" es un experimento que toma elementos de muchas partes y los mezcla para lograr una amalgama de sonidos ajustada de la mejor manera. La sensatez sonora de Radiohead en su etapa "KId A" se hace presente en el track abridor “The World Was My Oyster”, para abalanzarse hacia la era "The King Of Limbs" en “Beat Pyramid”; ya para “I Am In” y “AAA” los nexos con Radiohead quedan a un lado y el sonido es más enfocado en el Trip Hop de mediados de los noventa.

Ya adentrándose en el sonido de la última década, “Blood Level” podría sonar más a Hot Chip, solo para regresar al sonido Radiohead en el tema que le da nombre al disco, “Young”. El elegido como primer sencillo, “Hunter Limits” es capaz de crear una atmósfera más sutil, un juego de cuerdas que redimensiona el sonido, en remembranza a lo hecho Sigur Rós, para cerrar con una semejanza a lo mostrado por The XX en su álbum homónimo en el tema “If".

Sin duda, Tomlab Records ha tomado una decisión acertada al incluir a Hearts Hearts en su catálogo, acción que le puede dar un buen cause como ya lo ha hecho con proyectos como Thee Oh Sees y Owen Pallett. La dupla formada por Daniel Hämmerle y David Österle ha hecho un buen trabajo, un compendio de sonidos enfocados de manera interesante hacia el sonido electrónico que ha estado tan en boga durante los últimos años, demostrando que también en los países menos reconocidos se fabrica música de nivel internacional.
36/v/NghcOCKy/file.html
CRM Rating: 77%


YouTube | I Am In |




01. The World Was My Oyster
02. Bent Pyramid
03. I Am In
04. AAA
05. Potemkinsche Dörfer
06. Blood Level
07. Young
08. Inner Market
09. Hunter Limits
10. If

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Buen comienzo, genera interés. Bueno, generó interés, cuando salió hace años atrás. I guess...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...