Ir al contenido principal

PJ Harvey - The Hope Six Demolition Project

PJ Harvey
The Hope Six Demolition Project
Vagrant Records
14/Abr/2016


"Única en su especie"

En medio de un mar de artistas femeninas cuyas temáticas no escapan del amor, desamor y relaciones varias, una mujer como PJ Harvey enaltece al género. Y es que ella es sencillamente única. Tras haber entregado uno de los mejores discos de su carrera y, en opinión de quien escribe, el mejor álbum de todo 2011 ("Let England Shake"), Polly Jean Harvey vuelve a la carga. Se ha tomado su tiempo para ello aunque direcciones musicales no ha modificado demasiadas, de ahí que "The Hope Six Demolition Project" corra desde ya un serio riesgo: quedar empantanado bajo la sombra de su antecesor. Sin embargo, esta mujer anda tocada por la dicha por lo que pese a la odiosa e inevitable comparación me parece vuelve a salir bien parada.

Y es que si "Let England Shake" fue un álbum enfocado en el historial bélico de Inglaterra, esta vez la mujer ha decidido entregar su aguda mirada acerca del dolor desde otras perspectivas y lugares del mundo. Su nuevo álbum se ha inspirado particularmente en tres sitios: Afganistan, Kosovo y Washington D.C., contextos que Harvey visitó durante estos años junto al fotógrafo Seamus Murphy y desde donde surgieron todas las canciones e historias que componen su nuevo trabajo. Las miradas entonces varían pero la fiereza sigue ahí, intacta. De esta manera PJ Harvey realiza su ejercicio nuevamente con elegancia, inteligencia y estilo, regalando ciertos matices pero siendo igual de cruda y efectiva. A la hora de hablar de canciones tendría que mencionar los momentazos que regalan "A Line In The Sand", "Near The Memorials Of Vietnam Of Lincoln" o "Medicinals" pero ciertamente el nivel general del disco es regular y cumple a cabalidad; "The Wheel", el pilar de este trabajo.

Superar una obra maestra resulta imposible pero a sabiendas de aquello, "The Hope Six Demolition Project" es un álbum que merece de tu tiempo. Los años avanzan, ya son prácticamente 25 de carrera para PJ Harvey, por lo que evidenciar el nivel creativo, la dedicación y personalidad que la mujer continúa colocando en cada uno de sus proyectos no puede sino llevarnos a admirarla cada vez más.
56/v/pWYGvcdb/file.html
CRM Rating: 70%


YouTube | The Wheel | The Community of Hope |


01. The Community of Hope
02. The Ministry of Defence
03. A Line in the Sand
04. Chain of Keys
05. River Anacostia
06. Near the Memorials to Vietnam and Lincoln
07. The Orange Monkey
08. Medicinals
09. The Ministry of Social Affairs
10. The Wheel
11. Dollar, Dollar

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Es agradable escuchar a artistas que buscan más allá de las fórmulas clásicas en su arte. Harvey es una artista en toda regla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...