Ir al contenido principal

Car Seat Headrest - Teens Of Denial

Car Seat Headrest
Teens Of Denial
Matador Records
20/May/2016


"Evolución musical al servicio de la constancia"

Con 6 álbumes lanzados en tres años consecutivos y siguiendo la misma línea trazada en "Teens of Style", Will Toledo regresa al frente de Car Seat Headrest para mejorar la fórmula y ofrecer un mejor trabajo donde explora sus verdaderos límites con (y de) su característico sonido Lo-Fi. Ya desde el comienzo "Fill In the Blank" es una excepcional canción de apertura que da una muestra de lo que espera a lo largo de "Teens of Denial": poderosos riffs muy pegajosos, firme batería y una voz que encaja de manera casi magistral con la música a través de letras inteligentes, sinceras, directas y versátiles, como ejemplo el comienzo de la canción, donde Toledo versa: - I’m so sick of (fill in the blank)/Accomplish more, accomplish nothing - o el destacado y aún más pegajoso coro: You have no right to be depressed/You haven’t tried hard enough to like it -.

Más adelante "Vincent" reluce por la evidente mejoría en la composición, empezando de manera progresiva y enganchando al escucha por dos minutos en una melodía que se va construyendo por sí sola, llegando a la mejor línea de bajo en el álbum, que conjugada con la batería logra un efecto de melodía casi bailable. Implementando trompetas y juegos de palabras más elaborados la segunda canción se vuelve demasiado ambiciosa. Aquí la letra goza de ser más compleja, pero es apoyada por una segunda voz que no solo le da un aire de psicodelia hacia el final de la canción, también complementa de forma brillante los cantos casi desesperados de Toledo. "Destroyed By Hippie Powers" sale adelante con aires de Noise y Lo-Fi noventero, donde la banda saca más a flote sus posibles influencias en Pixies y el Grunge en general. Tras este arranque de sonido, viene "Drugs With Friends" y el álbum empieza a verse más conceptual marcando cierta progresión entre ambas canciones, aquí Will describe entre líneas su primera experiencia con drogas en un momento más relajado, pero sin perder las propiedades de su sonido y letras un tanto hilarantes.

El álbum sufre de momentos flojos y algo gastados en "Not What I Needed" y "Unforgiving Girl (She's Not An)", pues a diferencia de las demás canciones éstas parecen no tener nada nuevo que ofrecer, amén de sus ritmos algo apagados hacen que estas canciones luzcan como pretexto para alargar más el álbum y poder completar los 70 minutos que lo conforman. Sin embargo se sale del bache de manera monstruosa; "Cosmic Hero" empieza de manera interesante al tener un intro de trompetas y marcada con una estructura similar a la de "Vincent", pero llegando a un punto tanto más introspectivo como glorioso con una letra en exceso sentimental mezclándose en un ritmo creciente dando vida a una especie de balada Noise progresiva de 8 minutos. Las palmas se las lleva "The Ballad of the Costa Concordia", track en el cual Toledo logra trascender sus límites haciendo una canción que fácilmente puede dividirse en tres partes: la lenta y sentimental introducción (que inevitablemente suena en primeras instancias a The National), el punto de ruptura donde se transmite un sentimiento inevitable de sufrimiento que lentamente se transforma en enojo y da paso al épico final donde el narrador se rinde en tratar de seguir adelante con una relación desastrosa a la que compara con la tragedia del barco Costa Concordia, dando como resultado su canción más ambiciosa, creativa (tanto en composición como líricas) y termina apuntando a "Dots (The Saga of Frank Sinatra)", que se vale de repeticiones y aceleraciones repentinas para otorgar otro momento optimista que termina por satirizar la vida adolescente.

Un problema que tiene el álbum es la colocación de las canciones, en realidad unas son tan buenas que opacan a las aledañas, uno de los grandes picos del álbum son sus primeras dos canciones, que son seguidas enérgicamente por "Destroyed By Hippie Powers" y "Drugs With Friends", pero al verse tras dos canciones que exigen ser nombradas clásicos instantáneos quedan recordadas por mantener la sucesión en el álbum. Caso contrario es el de "Drunk Drivers/Killer Whales" y su sucesora "1937 State Park", a pesar de reanimar el sentimiento de Noise progresivo, son algo diluidas por las canciones que las rodean. A lo largo de "Teens of Denial", Will Toledo deja en claro varios mensajes hacía la audiencia adolescente del álbum con sus directas letras: su negativa a la drogadicción y depresión, superación amorosa, inconformismo con los millennials, no conducir en estado de ebriedad, etcétera. De tal modo que éste álbum se trata de una de las muestras más versátiles e ingeniosas de armonía entre vocales e instrumentos, no es un sonido que le llegue a agradar a todo el mundo y en ocasiones se siente innecesariamente largo, pero "Teens of Denial" y la maduración musical de Car Seat Headrest son impresionantes.
60/v/muLvXcCy/file.html
CRM Rating: 83%


YouTube | Vincent | Fill In The Blank | Drunk Drivers/Killer Whales |


01. Fill In The Blank
02. Vincent
03. Destroyed By Hippie Powers
04. Drugs With Friends
05. Just What I Needed/Not Just What I Needed
06. Drunk Drivers/Killer Whales
07. 1937 State Park
08. Unforgiving Girl (She’s Not An)
09. Cosmic Hero
10. The Ballad of the Costa Concordia
11. Connect the Dots (The Saga of Frank Sinatra)
12. Joe Goes to School

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Pasa del humor nervioso a la calma depresiva mientras atraviesa enojos juveniles. De la juventud inquieta al mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...