Ir al contenido principal

Little Jesus - Río Salvaje

Little Jesus
Río Salvaje
Casete Upload
16/Jun/2016


"Canciones y nueva magia"

"Norte" de Little Jesus fue una revelación en este país, no se trataba del álbum más innovador de los tiempos pero la calidad (algo que en México hay a cuentagotas) era equiparable a los grandes exponentes de los géneros/estilos donde aquel disco se movía. Vampire Weekend, Real Estate, Local Natives, nombres entre los cuales bien figuraba el álbum debut de Little Jesus. Por ello dar un segundo paso es una tarea difícil; reafirmar que "Norte" no fue una casualidad, y lo más importante; seguir por ese camino, repetir la fórmula de éxito o ir por algo más, por algo diferente. El resultado se llama "Río Salvaje", un nuevo compendio que se aleja en demasía del sonido que enamoró a todos en 2013, pero, una decisión igual de arriesgada que acertada. Con este álbum Little Jesus logra un sonido más propio, un álbum más pensado como una obra que posee un intro, climax y desenlace lejos de lo que "Norte" podía presumir de ser un Greatest Hits de Afro-Indie-Pop.

"Nuevos Amigos" el track que inaugura ya declara el cambio drástico del sonido de la banda, un sintetizador con sobrecarga de estática que sirve para resguardar el cántico, el anuncio de Santiago Casillas de lo nuevo que será este álbum y lo grande que serán sus fraseos hasta donde el beat del final deja oír que en "Río Salvaje" habrá mucho más tecnología de estudio alejándose casi en totalidad de la organicidad de "Norte". Vestigios de su pasado inmediato yacen en el corte instrumental que presta nombre al disco, aquí el malabar de batería con tambores y side-sticks continúa, pero por arriba los efectos, los pedales y órganos refrescan todas esas memorias. "La Magia" a pesar de su aparente simpleza es una prueba de la evolución de Little Jesus, creando un tipo diferente de hit, canción completamente horizontal, de estructura plana, sin embargo la virtud de las notas de guitarra abriendo y cerrando dan prueba y permiten a Casillas volar con una narración esbelta y una nueva arma melódica dada cada vez que hace cantos largos estirando las vocales, consiguiendo así, el tipo de maravilla Pop que Real Estate nunca ha hecho.

Tampoco se han olvidado de sus jams instrumentales, del nerviosismo e hiperactividad de sus ejecuciones, es sólo que han sabido ocuparlas de diferente forma; es así como aquí, se encuentran las 3 composiciones más largas de su carrera. "La Luna" se acerca a los 10 minutos de duración, en su base siempre permanece el Funk elástico, angular, bailable y cerca del 2do tercio comienza una metamorfosis de synths y más ebullición Funk hasta sublimarse en una vaporosa balada. "Trágame Tierra" es otra etérea fusión, con la voz de Santiago casi fundida en el azul ambiente, las guitarras y los teclados son magistrales, de tal modo que la segunda mitad de la canción siguiendo ese mismo infinito patrón de repetición consigue casi 6 minutos absorbentes que igual inician y desaparecen. "Mala Onda" es de algún modo, el climax obvio simplemente porque es el estado de gracia de "Río Salvaje", un sonido sedoso y nacar, cual desde el comienzo se muestra diferente por una batería escueta y fragmentada acompañada de un fraseo intermitente subrayado por un teclado vintage. Lo relevante viene en la segunda vuelta a los versos cuando los golpes de guitarra amenazan con salirse de control, el estribillo en espiral es sensual pero lo que ocurre en la segunda mitad es espectacular; un vórtice donde los teclados y guitarras plastificados se debaten por llegar al punto más alto.

En el resto del álbum, hay lapsos que no decaen pero no están a la gran altura de la mayoría de canciones mencionadas. Resulta hasta irónico que "Niña Bien" un track que ciento por ciento pertenece a "Norte" por recrear el tropipop acostumbrado, no se sienta en sintonía con el resto de contenido. Sucede lo mismo con "Golden Choice", que de calidad es envidiable pero el Soul y R&B no va en la linea general. De igual forma la balada romántica 60's nombrada "TQM" termina sobrando pese a la inclusión de Ximena Sariña y Elsa Y Elmar que poco aportan. Aún con los pormenores, "Río Salvaje" se erige con argumentos musicales en un escena musical nacional moribunda, a la cual le sobran ideáticas propuestas pero le faltan líderes. Las cosas para la banda de la Ciudad de México van funcionando, su trabajo se les ha ido reconociendo y si todo esto ocurrió sólo con "Norte", con "Río Salvaje" han venido a reafirmar que su talento no es una novedad, sino una valerosa realidad.
37/v/Scvn9exd/file.html
CRM Rating: 84%


YouTube | Trágame Tierra | La Magia | La Luna |




01. Nuevos Amigos
02. La Magia
03. Mala Onda
04. Niña Bien
05. La Luna
06. Golden Choice
07. Trágame Tierra
08. Nuevo México
09. Río Salvaje
10. TQM (feat. Ximena Sariñana & Elsa Y Elmar)

Por: José Marr

Comentarios

  1. Un placer conocer a un grupo latino nuevo que posea calidad e inquietud musical. Que jueguen con los teclados y lo progresivo y a la vez le pongan cuidado a las letras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...