Ir al contenido principal

Red Hot Chili Peppers - The Getaway

Red Hot Chili Peppers
The Getaway
Warner Bros.
17/Jul/2016


"Mismo camino, diferente acera"

Tras una polémica presentación en el Super Bowl hace un par de años, la lesión Flea encargado del bajo y el consecuente aplazo de su onceavo álbum por más de un año, el cuarteto Red Hot Chili Peppers vuelven esta mitad del 2016 con una ambiciosa y muy esperada nueva producción llamada "The Getaway"; que ya de inicio cuenta con la novedad de la separación del productor Rick Rubin detrás de la consola de grabación, unión que comenzó desde 1991 con "Blood Sugar Sex Magik"; en su lugar, la banda reclutó al líder de Broken Bells, mitad de Gnarls Barkley, de nombre Brian Burton, mejor conocido como Danger Mouse, para ser el productor de este álbum.

"The Getaway" abre con la interesante canción homónima, la banda empalma de nuevo con un entusiasmo que no se había sentido tan vivo desde "Staduim Arcadium" mostrándose fluida en todo momento, liviana de algún buen modo a pesar de esas cuerdas nerviosas intermitentes. Adelante con "Dark Necessities" continúa esa vibra Funk-Rock característica de siempre del grupo, aquí la linea de bajo de Flea es mucho más estridente y punteaguda, algo que simplemente no se podía dejar fuera, además, un fino arreglo de piano aporta un toque de elegancia y mismo no vuelve a sonar de forma tan protagónica sino hasta más adelante en la fundición ambiental sumamente atractiva llamada "Encore" y en "Sick Love", ésta, contando con el afamado cantautor británico Elton John brindando un ambiente más amigable, extraño también por unos rasgos de Reggae, pero amigable y ameno en todo el recorrido de la canción.

El trabajo vocal de Anthony Kiedis se siente demasiado fresco y espontáneo en casi todas las canciones del álbum, dando una aura más libre y ligera o sumando golpes rítmicos en canciones como "We Turn Red", también en "Go Robot" que cuenta con una base que remite ligeramente a la década de los 80's o la misma "Detroit" donde los instrumentos y el humor general se sobrecarga con una sinergia del tipo "Blood Sugar Sex Magic". En otros lapsos se llega a perder la linea al igual que el estilo general de la banda en tracks como "Feasting on the Flowers" o los repentinos arranques muy disparejos de "This Ticonderoga" y con "The Hunter", se pierden casi por completo en el downtempo. A cambio de eso, entregan momentos más precisos y tranquilos como en "The Longest Wave" y la ya mencionada "Encore".

Pocas veces el álbum alza su sonido o rompe el molde planteado desde el inicio, y eso es debido a que la banda se encuentra en su momento más centrado, más sobrio musicalmente; saben los sonidos que quieren crear en esta ocasión y los enriquecen de forma fina, los tratan con delicadeza, incluso por algunos momentos llegando a sonar al U2 de los no-hits, y no es exageración, esto debido a la mayor presencia y espacio que se le ha dado a Josh Klinghoffer, el guitarrista que sustituyó a John Frusciante. "The Getaway" es tranquilo en sus mejores momentos, y no de la forma sosa como llego a pecar "By the Way", tampoco se alarga innecesariamente a los extremos de "Stadium Arcadium" y se siente en partes tan amigable pero no tan olvidable como todo "I'm With You", en esta ocasión es evidente que Red Hot Chili Peppers quieren y buscan mantenerse vanguardistas dentro de su propio sonido, cambiando, pero manteniendo sus rasgos, haciendo relucir de nuevo a la banda en un sentido original y más fresco dentro de canciones igual consistentes como expresivas.
34/v/RvnzLXvS/file.html
CRM Rating: 75%


YouTube | The Getaway | We Turn Red |




01. The Getaway
02. Dark Necessities
03. We Turn Red
04. The Longest Wave
05. Goodbye Angels
06. Sick Love
07. Go Robot
08. Feasting on the Flowers
09. Detroit
10. This Ticonderoga
11. Encore
12. The Hunter
13. Dreams of a Samurai

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Mmmm, no sé. Siento que algo hace falta.
    Suena como a una banda indie pero con buena calidad (faltaba más). La voz, los instrumentos, todo está donde tiene que estar pero a la vez no le encuentro ese algo que tenían discos anteriores. Quizás sea esa canción que destacaba sobre las otras, la que se te pegoteaba en el cerebelo y no te dejaba dormir en paz.
    Todas las canciones de este album son lindas, pero perfectamente olvidables.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...