Ir al contenido principal

The Strokes - Future Present Past (EP)

The Strokes
Future Present Past
Cult Records
03/Jun/2016


"Sin ángulo ni perspectiva"

The Strokes se encuentra 15 años lejos de su "Is This It", aquel disco que reviviera y fuera piedra angular en la historia del Rock para el nuevo milenio y eso nadie se los puede negar. Pero supongo que el hecho de haber creado una obra magna en su álbum debut con un estilo que se creía completamente explorado fue lo que los condenó para no poder superarse en sus años posteriores. Con cada álbum sólo han ido decreciendo, ofreciendo una tarifa de menos consistencia a cambio de 2, 3 o 4 canciones que pelean un lugar para su disco de grandes éxitos. Sin embargo, evolucionar es algo que intentan, arrojando a veces destellos de genialidad. Desde su regreso en 2011 con "Angles"... no no, desde que Casablancas se aventuró como solista le comenzó una inquietud por instalarse en el pasado y pretender sonar futurista con tecnología retro, casi lo logran hace 5 años con ese tributo a los 80's llamado "Angles", pero con "Comedown Machine" se olvidaron de todo eso y cualquier cosa que se les ocurrió entró ahí.

Vamos a ser realistas, estamos en el punto en que la música de The Strokes se ha vuelto intrascendente, pero por todo lo que lograron en sus primeros años es inevitable quitarse el interés para escuchar qué de nuevo pueden ofrecer. Tal es el caso con este nuevo EP de nombre "Future Present Past" que con escasas 3 canciones (y 1 remix) es noticia. Este pequeño compendio precede después de que Julian Casablancas y Albert Hammond Jr. han estado haciendo lo suficiente con sus carreras solistas, nada relevante tampoco; pero es por eso que resulta interesante averiguar qué yace en este EP.

"Drag Queen" emprende de forma prometedora, la batería marcha constante, y las cuerdas gruesas de la guitarra y el bajeo robusto de Fraiture da un sonido tan denso y lento como rítmico que bien hace un nexo entre Joy División y el primer New Order hasta que el coro despunta y satura con fuerza, en contraparte, Casablancas en el micrófono a pesar de traer de vuelta ese estilo tan característico como de estar cantando a través de un teléfono viejo, su interpretación suena completamente anestesiada, además de que la canción no hace demasiado por salirse de su molde hasta que muy tarde rompe con estridencia. Con "Oblivius" las cosas se recomponen un poco, traen mucho de "Angles" a la mezcla con esa guitarras afiladas y sintéticas con variaciones interminables entre Nick Valensi y Hammond Jr. hasta que entregan un genial estribillo alto en el cual Casablancas irrumpe con un canto lleno de dolor. No obstante "Threat Of Joy" tira todo sin hacer más que descontaminar los últimos 3 cortes de "First Impressions Of Earth" y reciclarlos de una forma bastante ligera, tanto, que parecen una imitación amateur de ellos mismos. Por último el Remix de Moretti para "Oblivius" sólo elimina toda la parte entre la voz y la batería para sustituirla con efectos de teclado y synths, dándole un acabado más New Wave pero eliminando lo poco interesante que tenía.

Se trata básicamente de una portada que no dice nada, poco material para divisar un futuro y lo que hay no es muy esperanzador. Ya que está confirmado un nuevo material por parte de The Strokes, este "Future Present Past" sirve más para alimentar el morbo de oír con qué clase de "joya" van a salir. Lo más desalentador del caso es que están trabajando bajo el sello del mismo Casablancas, Cult Records, y bueno, de unos años para acá la libertad creativa no le sienta nada bien.
98/v/LLAc8cIA/file.html
CRM Rating: 50


01. Drag Queen
02. Oblivius
03. Threat Of Joy
04. Oblivius (Moretti Remix)

Por: José Marr

Comentarios

  1. Strokes evocando al pasado, presente y futuro para que le tiren algun salvavidas. Salvavidas pinchado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...