Ir al contenido principal

BADBADNOTGOOD - IV

BADBADNOTGOOD
IV
Innovative Leisure
08/Jul/2016


"Una guía de la nueva generación de Jazz para principiantes"

Tal como el nombre de álbum lo indica, el ahora cuarteto canadiense de Jazz, BADBADNOTGOOD, trae su cuarto trabajo de estudio en su "saga" como grupo, y es que después de 2 trabajos lanzados por ellos mismos con una alineación que constaba sólo de teclado, bajo y batería en donde reinterpretan beats y sampleos clásicos de Hip-Hop y canciones que son del agrado de la cultura popular allá (llegan a reinterpretar canciones de My Bloody Valentine, Feist, Kanye West, James Blake, bastante de Odd Future e incluso parte del soundtrack del videojuego The Legend of Zelda: Ocarina of Time) lograron acaparar la atención de medios especializados impresionados por su ejecución de temas ajenos y su facilidad por hacerlos parecer una especie de jam organizado o una muestra instrumental de Hip-Hop al que artistas como A Tribe Called Quest, J Dilla, The Roots, Beastie Boys, De La Soul y Mos Def habían recurrido antes, incluso a partir de 2011 revolotearon por internet varios álbumes no oficiales en supuesta colaboración con Odd Future, lo cual le dio cierta popularidad entre los fans del colectivo de Hip-Hop.

Sobresale su tercer álbum, "III", pues hasta ese momento el grupo se aventuró a sacar material propio para llenar un LP. lo cual le dio un visto muy favorable ante las críticas con su producción muy superior y más limpia con respecto a los trabajos anteriores. Luego de reinterpretar el tema de Future Islands, "Seasons (Waiting On You)", como sencillo promocional con la voz original de Sam Herring, y un sorprendente álbum colaborativo con el integrante de Wu-Tang Clan, Ghostface Killah, hace un año, el grupo vuelve con su cuarto trabajo plagado de material original, ahora como cuarteto (con su antiguo colaborador ocasional Leland Whitty como saxofonista permanente).

"IV" muestra desde su comienzo con "And That, Too" que ésto se tratará de algo un tanto más directo, con un teclado demasiado meloso que se vale de pocas notas (que casi previsiblemente terminarán siendo parte esencial), la canción avanza de forma un tanto más progresiva y el saxofón de Whitty termina destacando. Es de mencionar que la primera parte del álbum es bastante amable con el oyente, con canciones que tienen el ritmo pegadizo demasiado marcado y una impecable batería que en varios momentos alcanza una muy envidiable armonía junto al bajo, tal es el caso de las primeras canciones. No todo el álbum es instrumental, 3 cortes yacen bien repartidos a lo largo de e incluso cuentan con participación vocal; "Time Moves Slow" reúne de nuevo al grupo con Sam Herring en una canción donde el timbre vocal de éste, es explotado llevando a cabo una balada lenta, seductora e inspiradora. "Hyssop of Love" es una destacable canción de altibajos que reitera la habilidad del grupo para instrumentar Hip-Hop, haciendo casi sorpresiva la aparición del rapero Mick Jenkins donde sus versos terminan casi perdiéndose entre la impresionante batería y el tenue bajo. Queda claro que BADBADNOTGOOD sabe qué vocales se adaptan más a sus canciones, y cuando Charlotte Day Wilson vocaliza la balada gospel "In Your Eyes" simplemente no se puede dejar de pensar en la versatilidad tanto de la banda como de Charlotte a la hora de revisar sus trabajos anteriores.

Y sí bien en todo "IV" sólo estas tres canciones tienen líricas, son más que suficientes a la hora de avanzar a través del álbum, eso termina por ser punto a favor; la colocación de cada corte, en ningún momento el pasaje se siente pesado o repetitivo después de la parte "amigable" que comprende el inicio hasta "Time Moves Slow"; pues "Confessions, Pt. II" (donde colabora Colin Stetson como segundo saxofón) es un tema tan cambiante y enérgico que exige a gritos ser nombrada mejor canción del álbum. También surgen momentos un tanto experimentales y, me atrevo a decir, vanguardistas en cuanto al género, en las canciones "Lavender" (en colaboración con el DJ haitiano Kaytranda), "Chompy's Paradise" y "Structure No. 4" juegan con los tiempos y la ejecución de instrumentos en momentos que veo más como de relajación para el ajetreo, mientras que el track homónimo "IV" y "Cashmere" vuelven al sentido más tradicional del Jazz, el cual le sienta de maravilla a la banda.

En retrospectiva, "IV" tiene todo lo que BADBADNOTGOOD ha ofrecido en sus trabajos previos pero con mejoras en producción destacables. Es muy evidente que el grupo se deja influenciar demasiado por sus colaboradores para las canciones en que éstos aparecen y es demasiado fácil perderse hacía el final del compendio, pero asimismo nunca deja de ser sorprendente lo que se escucha por más extraño, vertiginoso o delicado que pueda ser y aunque no va a presentarse como una piedra angular dentro del género es totalmente recomendable y definitivamente de lo mejor del 2016 hasta ahora.
3/v/hPVhg5TL/file.html
CRM Rating: 87%


YouTube | Speaking Gently | Confessions Pt. II |




01 And That, Too
02 Speaking Gently
03 Time Moves Slow (ft. Sam Herring)
04 Confessions Pt. II (ft. Colin Stetson)
05 Lavender (ft. Kaytranada)
06 Chompy's Paradise
07 IV
08 Hyssop of Love (ft. Mick Jenkins)
09 Structure No. 3
10 In Your Eyes (ft. Charlotte Day Wilson)
11 Cashmere

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Buenaaaa capo! Gracias

    ResponderEliminar
  2. Lejos lo mejor que ofrece el indie en cuanto a jazz y experimental. Bah, que digo el indie, el mundillo de la mùsica actual.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...