Ir al contenido principal

DJ Shadow - The Mountain Will Fall

DJ Shadow
The Mountain Will Fall
Mass Appeal Records
26/Jun/2016


"Derribando montañas y expandiendo horizontes"

Era a comienzos del mes de Abril del año en curso cuando el productor Joshua Paul Davis mejor conocido como DJ Shadow anunciaba su quinto trabajo de estudio en solitario tras casi 5 años de su inmediato antecesor "The Less You Know, The Better", y 20, desde su debut "Entroducing....", mismo que siempre será tomado como referencia principal a la hora de hablar de DJ Shadow por su impacto en la cultura Hip-Hop, y es precisamente su progresión experimental innovadora con la que comenzó, la que le permitió progresar a través de su carrera y le dio cierta libertad creativa; como las guitarras del mencionado "The Less You Know, The Better" o la saturación de "The Outsider". Aquí quizá el factor más interesante fue querer descubrir qué novedades tiene el DJ californiano para ofrecer, pues declaró que éste sería un esfuerzo por intentar dejar su ya perfeccionada fórmula de música a base de sampleos y conteniendo en su gran mayoría composiciones originales.

Empezando con el track homónimo, el álbum depara su primera "sorpresa" tirando los beats hacía un estilo más ambiental y relajado sazonado por "olas" sonoras que viajan por los canales de audio, quizá en un principio ni el propio Davis se la creyó, poniendo un efecto similar al cambio de casete en un reproductor y siguiendo con "Nobody Speak", track que muestra uno de los puntos más brillantes de todo "The Mountain Will Fall", dado por la explosiva colaboración con Run The Jewels quien en ningún momento permite que la imponencia se debilite, para comenzar a expandir la apuesta del álbum. Lo anterior hace contra con "Three Ralphs", cual se asemeja un juego de beats muy denso que se va aligerando y fragmentando conforme avanza pero permitiendo en su segunda mitad algunos mantos de ambiente.

"The Sideshow" es una canción que llega a contener más de 100 beats por minuto y que cuenta con el rapeo de Ernie Fresh con un estilo y producción de la vieja escuela ochentera dando como resultado una colaboración ganadora y que a su vez, resulta en un viaje en el tiempo; DJ Shadow se vuelve casi irreconocible en su primer escucha, demostrando la experiencia y habilidad ganada tanto como DJ y productor dentro de su género. Quizá fue un error ponerla en medio del álbum, pues "Dept Charge" no se siente muy adecuada para seguir la secuencia, pareciendo un interludio con beats crudos y casi forzados. Por otro lado "Bergschrund" quizá trata de seguir la línea del primer track, aportando más técnica pero no variedad, síntoma de toda la segunda mitad del álbum, volviéndose más hacia su lado "ambiental/downtempo" que termina no sólo por incomodar, sino que también hace sentir toda esa mitad sosa y en momentos (como la canción "California" en su totalidad) forzado.

Se vuelve desconcertante que este trabajo termine así, pues en retrospectiva se siente mucho más consistente que sus placas anteriores, como sí por primera vez en al menos 10 años tuviera mucho más claro el punto a dónde quiere llegar con sus beats alcanzando incluso a abarcar un par de géneros más allá del Trip-Hop patente de él, manteniendo "The Mountain Will Fall" como otro avance en la experimentación de DJ Shadow que llevado a la práctica simplemente no termina por convencer. De cualquier forma, Josh Davis termina haciendo lo que quiere, represente calidad ante la crítica o no.
74/v/S5uSzCwZ/file.html
CRM Rating: 55%


YouTube | Nobody Speaks | The Sideshow |


01. The Mountain Will Fall
02. Nobody Speak (feat. Run the Jewels)
03. Three Ralphs
04. Bergschrund (feat. Nils Frahm)
05. The Sideshow (feat. Ernie Fresh)
06. Depth Charge
07. Mambo
08. Ashes to Oceans (feat. Matthew Halsall)
09. Pitter Patter (feat. G Jones & Bleep Bloop)
10. California
11. Ghost Town
12. Suicide Pact

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. El disco comienza a perder fuerza a partir de la tercer escucha, exceptuando tres canciones. Entre ellas su homónima.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...