Ir al contenido principal

James McCartney - The Blackberry Train

James McCartney
The Blackberry Train
James McCartney Limited
06/May/2016


"Ingeniosa ensalada de estilos y apellidos"

James McCartney, hijo de uno de los más grandes ídolos e históricos personajes de la música (Paul McCartney), ha dado vida a su 3er y más reciente álbum de estudio nombrado "The Blackberry Train", álbum que prosigue una pequeña carrera discográfica que inició con su recopilación de EP's en 2011 "The Complete EP Collection", y su primer álbum formal como singular llamado "Me" (2013). Sin embargo, por la talla de apellido que ha heredado, por el peso de su árbol genealógico y por su trabajo musical el cual no ha dado mucho de qué hablar, son buenos argumentos para mantener el interés con este álbum, aunque, sin saber exactamente qué esperar.

Abriendo con "Too Hard", McCartney saca adelante un Soft rock que no exclama nada nuevo e incluso puede ser rápidamente confundido con alguna canción 70s del mismo género remasterizada por sus características; riffs suaves, solo de guitarra nada rebuscado, línea de bajo y batería relativamente ligera, sorpresivamente termina funcionando como una energética carta de presentación al álbum y hace al escucha bajar la guardia para lo que sigue. A partir de este punto el álbum da un interesante giro, "Unicorn" revela éste verdadero lado destacado del álbum, poniendo a la luz 2 guitarras sucias separadas en los 2 canales de sonido que por separado parecen dar ritmos diferentes a la canción y que juntas revelan cierta técnica en su composición, con los versos (y puente) cantados de forma suave y un agresivo coro casi sin relación a la letra cantada previamente. Este truco de estudio es cortesía de Steve Albini, mismo hombre que alguna vez produjo el sonido de Pixies, The Stooges, Mogwai, Jarvis Cocker e incluso Nirvana, estas marcas de Steve Albini para "The Blackberry Train" se vuelven a encontrar en tracks como "Paralysis" y la hilarante "Peyote Coyote".

Aún esto no es garantía de que el álbum se transformará desde este punto en un jam sucio con sonido estéreo, pues tanto McCartney como Albini muestran cohesión de sus propios estilos en las baladas. "Waterfall", "Fantasy" y "Prayer" no apresuran ni acrecientan su sonido, siendo suaves con notas largas instrumentales y vocales, las últimas dos incluso cuentan con arreglos de piano, dando cómodos momentos etéreos de calma entre las canciones que se coloca. Es demasiado evidente que "Ballerina" es la mejor canción del álbum, teniendo en su haber una letra con tintes más góticos y llena de momentos tanto predecibles como certeros e impresionantes; su repentino cambio de ritmo, aquel apabullante solo de guitarra que arrasa todo a su paso partiendo desde ecos de James exclamando - Ballerina-, Will you greet her?! - justo antes de romper. El crédito por la sorprendente guitarra principal en el álbum, la que parece que no lleva el ritmo y hace los solos es cortesía de otro heredero de un apellido histórico, Dhani Harrison, hijo de George Harrison, con lo cual, ya ver y oír creando a estos 2 descendientes de la mejor banda de la historia resultará muy interesante ¿Cierto?

Y el álbum finalmente decae. Es más que obvio que Paul McCartney con su carrera en solitario es una influencia directa en James, el hecho de que "Alice" tenga riffs cambiantes, "Prayer" se sienta como el dueto de ensueño de James McCartney/Dhani Harrison y "Peace and Stillness" le quiera dar un final digno al álbum con arreglos de cuerdas frotadas no bastan para terminar con el sentir de que en realidad las últimas cuatro canciones del álbum yacen como un llano intento de plagio a su propio padre en un muy destacado sonido estéreo. Revisando el catálogo de James, pareciera que trata de emular el estilo (y éxito) de su padre y es precisamente con éste segundo álbum en el que se percibe un cambio significativo en relación a "Complete EP Collection" y "Me", también es cierto que la influencia de Albini pesa demasiado en los tracks más "agresivos" y pone sobre la mesa la duda sobre si el sonido de James en realidad depende de su productor. En retrospectiva total, "The Blackberry Train" termina por sentirse refrescante para el propio James y algo sorprendente para ajenos al artista, además de que se mantiene como un álbum con giros interesantes, pero nada más.
26/v/ZFd1NUkN/file.html
CRM Rating: 70%


YouTube | Too Hard | Unicorn | Ballerina |


01. Too Hard
02. Unicorn
03. Waterfall
04. Paralysis
05. Ballerina
06. Peyote Coyote
07. Fantasy
08. Alice
09. Ring A Ring O’ Roses
10. Prayer
11. Peace And Stillness

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Repetir incansablemente el nombre de la canción a gritos en en su punto más álgido es un recurso que se vuelve molesto si se utiliza en casi todos los temas del álbum.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...