Ir al contenido principal

Minor Victories - Minor Victories

Minor Victories
Minor Victories
PIAS Records
02/Jun/2016


"Victoria mayor"

No es fácil que los súper grupos funcionen, pero, de algún modo, Minor Victories lo han conseguido en su autotitulado álbum debut. La banda formada por Rachel Goswell (Slowdive), Stuart Braithwaite (Mogwai), Justin Lockey (Editors) y James Lockey (Hand Held Cine Club) acaba de editar uno de los discos más interesantes de lo que va de año. Y no es que hagan nada nuevo, ya que estas canciones suenan exactamente a lo que saldría si metiéramos en una coctelera a las cuatro bandas de donde los integrantes provienen. Hay partes más Shoegaze, partes más épicas, y partes un poco más melódicas. Así, de paso, no se hace un disco pesado, y eso que es poquito largo de minutos.

A través de los últimos meses han ido adelantando parte del contenido, y con cada tema nuevo que iban presentando, más alto ponían el listón. Primero fue la contundencia de "A Hundred Ropes", que no era otra cosa que la fusión perfecta entre Mogwai y Editors. Más tarde le tocó el turno de lucirse a Rachel Goswell, que nos recordaba lo que es buen Dream-Pop en "Folk Arp", y por último, nos enseñaron su faceta más Pop en "Scattered Ashes (Song For Richard)", en la que James Graham, de The Twilight Sad, dejaba claro que es uno de los cantantes con más porte de la actualidad. Sólo con estos tres temas ya bastaría, pero hay más, mucho más.

Como es lógico, en este debut predominan las guitarras contundentes y densas, los paisajes sonoros ensoñadores y mucha de la épica que caracteriza a sus bandas principales. Hay muchos ejemplos de esto en el álbum, como "Give Up The Ghost", la canción que lo abre. Pero también hay alguna sorpresa que otra. Es el caso de "Cogs", en la que se animan bastante y se sacan de la manga un tema contundente, con solos de guitarra y todo, pero también muy Pop. Pero claro, la gran sorpresa viene de la mano de Mark Kozelek, que hace un precioso dúo con Goswell en "For You Always", en ésta se relajan bastante, dejan de lado guitarras distorsionadas, y dan todo el protagonismo a un xilófono y a la voz de Kozelek. Esta canción casa perfectamente con la parte final del álbum, en la que nos encontramos con una joya como "The Thief", que tiene un final intenso, en el que las guitarras y los teclados explotan con fuerza, y con "Higher Hopes", el tema que cierra el álbum, viene a ser algo así como una canción de Mogwai con la voz de Rachel Goswell.

Muy pocas pegas se le pueden poner al debut de Minor Victories, ya que, incluso "Out to Sea", que sería la canción más sosa del disco, es notable, un túnel atmosférico. Quizá algunos dirán que no sorprende demasiado, que es exactamente lo que se esperaba de la unión de estas bandas, pero eso a mí no me parece nada malo, sino todo lo contrario. Y retirar que ésto cuando se trata de "súper grupos", es una victoria mayor.
51/v/qzFmBEz6/file.html
CRM Rating: 83%


YouTube | A Hundred Ropes | Breaking My Light | Folk Arp |




01. Give Up The Ghost
02. A Hundred Ropes
03. Breaking My Light
04. Scattered Ashes (Song for Richard) (feat. James Graham)
05. Folk Arp
06. Cogs
07. For You Always (feat. Mark Kozelek)
08. Out To Sea
09. The Thief
10. Higher Hopes

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...