Ir al contenido principal

Peter Bjorn & John - Breakin' Point

Peter Bjorn & John
Breakin' Point
Kobalt Music
09/Jun/2016


"Festival de Pop, Pop de los ochentas"

El trío de Suecia Peter Bjorn & John siempre ha estado en constante cambio, en constante actualización, distinguiéndose con cada nuevo álbum muy a pesar que todo lo anterior está y quizá siempre estará, eclipsado por aquel súper hit "Young Folks" y con suerte, el nombre del grupo, ligado muy a par a su álbum "Writer's Block". Su 7mo trabajo de estudio precede a un notable "Gimme Some" el cual considero su mejor álbum por una maduración compositiva con la que dieron 2 o 3 canciones monumentales enmarcando su lado más crudo lleno de quintas de baja fidelidad. 5 años más tarde han decidido optar por algo aparentemente mucho más fácil y sin complicaciones, yendo a por un sentido mucho más Pop, disminuyendo las guitarras para dar gran espacio a pistas bailables, resonantes sintetizadores y teclados vivos de color, todo esto, de la mano de especialistas productores en estos lares como Paul Epworth (Adele, Foster The People), Emile Haynie (Bruno Mars, Lana Del Rey) y Pontus Winnberg (integrante de Miike Snow).

Gracias a que Peter Bjorn & John tienen una virtud camaleónica para sobre ponerse a cualquier estilo musical que han abordado, a que Peter Morén con su siempre extraña voz puede adecuarse perfectamente a estas incursiones y sobre todo, a que su incandescente energía juvenil sigue intacta como hace 10 años, es lo que de nuevo hace de "Breakin' Point" un disco que sobresale del lote de Pop-Indie promedio.

"What You Talking About?" es una canción que echa por delante la intención del gancho pegadizo, incluso optan por el silbido para quienes aún traen "Young Folks" muy presente en la memoria; el track es un completo y radiante éxito Pop que pudo haber competido en los 80's con canciones de Duran Duran o a-ha. Si ha sido un lapso demasiado cargado, en el siguiente corte "Breakin' Point" proporcionan la misma fórmula en un beat mucho más fragmentado en donde acompañar con palmas y el silbido es algo inevitable. Desde la apertura con "Dominos" quedan expuestas las intenciones, y es que no sólo es el tipo de canción que inaugura alto un álbum, sino un himno radial para abrir conciertos que usa un piano angular irresistible, palmas, un beat rimbombante y un coro efervescente que llega hasta el cielo.

"Love Is What You Whant" tiene claves cristalinas, secuencias que remiten al New Wave y unos tambores altos que no se despegan del Pop 80's, en cambio aquí Peter Morén entrega una interpretación llena de sentimiento y deseo. Casi lo mismo ocurre con "In This Town" aunque aquí optan por el refinamiento replegando la exuberancia. Cuando integran de forma evidente las guitarras tampoco descomponen el esquema; la cortina de 12 cuerdas en "Do-Si-Do" ayuda a embellecer más su de por sí ya dulce melodía, repitiendo en "Between The Lines" con los arreglos cada vez más disminuidos hasta dejar escuchar a Peter Bjorn & John casi completamente despojados de artificios en la concluyente "Pretty Dumb, Pretty Lame".

Es claro que "Breakin' Point" no pretende ser un disco que vaya más allá de sus límites o un disco que vaya a cambiar algo, es cierto que la época donde el trío era punta de la pirámide ha pasado. Por tanto éste álbum busca ser un "punto de quiebre" no hacia algo mayor, sino a un nuevo rumbo donde puedan seguir ofreciendo una calidad estable y satisfactoria. En contra podrá ser una colección que se enfoca en vender una superficie pegajosa y una cubierta llamativa por lo que seguramente caducará muy rápido ya que no hay mucho en profundidad. Sin embargo, si esto se trata de una re-construcción y un punto de quiebre como lo índica portada y título, es interesante desde ya, esperar por el siguiente paso.
20/v/06qD0POW/file.html
CRM Rating: 71%


YouTube | What You Talking About? | Dominos | Breakin' Point |


01. Dominos
02. Love Is What You Want
03. Do-Si-Do
04. What You Talking About?
05. Breakin’ Point
06. A Long Goodbye
07. Nostalgic Intellect
08. In This Town
09. Hard Sleep
10. It’s Your Call
11. Between the Lines
12. Pretty Dumb, Pretty Lame

Por: José Marr

Comentarios

  1. Para bailar o mover la cabeza, en caso de que vayas manejando. No contiene mayores complejidades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...