Ir al contenido principal

Glass Animals - How To Be A Human Being

Glass Animals
How To Be A Human Being
Harvest Records
26/Ago/2016


"Animales pensantes"

Año 2014, Glass Animals debuta con "Zaba", un experimento vívido de sonidos tropicales, percusión tribal y bases electrónicas que remembraba al casi extinto y poco explotado Trip-Hop de una forma fresca, colorida, profunda y divertida; una propuesta que se podría aplaudir hasta de única ya que cuidaba todo un concepto que partía desde el mismo nombre de la banda, portada del álbum, título de tracks, sonido, letras y todo, para dar vida a una temática general supervisada por uno de los productores top del mainstream, Paul Epworth. 2 años más tarde, Glass Animals, reaparece con un nuevo trabajo que desde el nombramiento luce ambicioso y podría hasta malinterpretarse ya que, ¿Porqué o para qué quisieran convertirse en humanos? las respuestas pueden ser muchas y podrían conllevar a más desaciertos de los esperados, pero el resultado indica que antes que traicionar su naturaleza, lo que primero han tomado de los humanos los originarios de Oxford, es el don del pensamiento.

Una vez que se volvieron animales pensantes, para conectar con la civilización, el líder y compositor David Bayley estudió los expedientes de algunas personas y mismas que se presentan en la portada; las letras de las canciones del mismo modo, narran dichas historias. Se entiende también que la presentación en sociedad de la banda con "How To Be A Human Being" debe ser a lo grande, por ello, el sentido de canción Pop radial triunfante es algo que va a estar incrustado en cada canción. La placa lo demuestra desde que abre con un himno como "Life Itself", manteniendo la frondosa percusión de "Zaba" pero con un estribillo y un sonsonete sumamente infeccioso. Más adelante con "Pork Soda" abordan los ritmos entrecortados, el lenguaje y la actitud de una canción de Hip-Hop, lo repiten con "Take A Slice" pero redoblan al integrar polvorientos sintetizadores y un riff de guitarra filoso ("Poplar St."). El punto más brillante se lo lleva "Youth", que bien podría convertirse en su canción más popular, es el verso y coro más preciso y efectivo a primera escucha que jamás han hecho, desde la triste y susurrante voz de Bayley, hasta toda su fauna cantando encima de una linea de lo que simula una flauta.

Más para mal que bien, el pensar como humanos en ocasiones les sacrifica buena cantidad de su instinto animal; "Season 2 Episode 3" cual posee algunos sonidos de videojuegos retro y además es uno de sus Singles de presentación, se siente enfrascada en la misma idea. Cuando deciden explorar más allá de sus limites actuales en "Cane Shuga", fracasan por no poder abordar casi de lleno el Hip-Hop moderno así como el R&B inconexo de "The Other Side Of Paradise", sin embargo, cuando Bayley siente y expresa, da vida a algo tan sutil como "Agnes", poniendo finiquito con un track que asciende a lo más alto de forma gradual y célebre.

"How to Be A Human Being" es una continuación, una extensión muy lógica de lo que fue "Zaba", prueba de ello es que de nuevo, el multi-ventas productor de la élite del Pop Paul Epworth volvió con ellos para dar vida a su 2do álbum. El salto que han dado es importante, es plausible, incluso es algo bueno por los hits que arroja y que seguramente convocaran manadas de nuevos fans; pero aún no era algo que necesitaran con urgencia, la zona de confort del 2014 parecía que podía dar más de sí. Es un hecho que la vida humana, la metrópoli y la cotidianidad a veces no es tan divertida o interesante como pudiera parecer.
111/v/DkGVbUa9/file.html
CRM Rating: 73%


YouTube | Life Itself | Season 2 Episode 3 |




01. Life Itself
02. Youth
03. Season 2 Episode 3
04. Pork Soda
05. Mama’s Gun
06. Cane Shuga / [Premade Sandwiches]
07. The Other Side Of Paradise
08. Take A Slice
09. Poplar St.
10. Agnes

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es interesante como la industria necesita hits para vender. Obvio que ellos sólo responden a la demanda.
    Y aquí yo tan feliz sólo con el riff de inicio de Poplar St.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...