Ir al contenido principal

The Avalanches - Wildflower

The Avalanches
Wildflower
Astralwerks Records
08/Jul/2016


"Since they left us..."

Quizá el regreso más inesperado de este 2016 fue el de The Avalanches, quienes hasta la primera semana de Julio de 2016 habían pertenecido junto a American Football, Late of the Pier, Life Without Buildings, The Postal Service, Them Crooked Voltures y Madvillain, a ese selecto grupo de bandas que sólo han lanzado un maravilloso álbum. 16 años han transcurrido desde que su ópera prima, "Since I Left You", cual los colocara como pioneros del "género" al llevar a cabo la titánica tarea ensamblar a la perfección un disco de 1 hora únicamente con samples de otros grupos de diversos estilos musicales, y a diferencia de DJ Shadow, cuyo "Entroducing..." fue el primer compendio de este ámbito, fueron estos novatos australianos quienes llevaron al máximo la idea y ofrecieron un estimado de 3500 sampleos. Así, The Avalanches fueron recibidos con bombo y platillo en la historia de la música; "Since I Left You" figura incluso en el décimo puesto del libro "100 Best Australian Albums" y después de este extenso tiempo de ausencia, salen al aire muy razonables preguntas: ¿El tiempo afectó su estilo musical?, ¿En realidad valieron la pena casi 17 años espera?.

Pasando por un intro casi desapercibido, la verdadera bienvenida a "Wildflower" es dada por la optimista "Because I'm Me", en la cual no pierden su gusto por jugar con los fondos e instrumentación "de festival" que se desliza con los versos del dueto Camp Lo y la inocente voz de Six Boys in Truble. "Frankie Sinatra" supone un tributo al legendario cantante, haciendo una colaboración de lujo con el legendario rapero MF DOOM y el entusiasta de la nueva escuela Danny Brown; haciendo múltiples juegos de palabras y referencias a la prolífica carrera de Sinatra siendo un inmejorable estribillo "Bobby Sox Idol" de Wilmoth Houdini. "Subways" y "Going Home" ofrecen una experiencia más remembrarte al debut del grupo, la segunda sirviendo como desenlace (un muy psicodélico desenlace) de la primera, aportando sampleos poco exactos pero apegados en diversos lugares de la canción, quizá "D.A.N.C.E." del dueto francés Justice haya sido una influencia para ambas canciones. El desempeño vocal de Toro y Moi en "If I Was a Folkstar" y Jonathan Donahue (vocalista de Mercury Rev) en "Colours" y el interludio que originalmente forma parte de la película "Streetwise" en medio de la armonía sonora de "Zap!" dan el primer corte psicodélico de esta producción; es aplaudible el sentimiento de progresión entre géneros que alcanza "Wildflower" hasta este punto, siendo también plausible la diversidad entre canciones, pues nunca se siente una experiencia ni repetitiva, ni mucho menos cansina.

"The Noisy Eater" es, según el grupo "la versión Hip-Hop de The Yellow Submarine", mientras "Harmony" da sentido a su nombre con la dulce melodía brotando a través del abecedario de Plaza Sésamo; prosiguiendo casi sin prisa hacia "Live a Lifetime Love", con los raperos A.Dd+ navegando entre diversas capas de sonido que reavivan momentáneamente el sentimiento de psicodelia. "Sunshine" capta muy acertadamente el estilo psicodélico del álbum con la armonía musical de "Since I Left You", las vocales sampleadas a The Fuzz le quedan como anillo al dedo. "Kaleidoscopic Lovers" llega de forma tardía como el punto más introspectivo de toda la iteración, nuevamente con la voz de Jonathan Donauhe guiando entre la cambiante y diversa sonoridad de fondo, factores como esta armonización para las canciones vuelve muy palpable el contexto bajo el cual se hicieron la mayoría de las canciones a lo largo de los años.

"Wildflower" además de contar con diversas y envidiables colaboraciones debe ser escuchado por completo para ser bien disfrutado en su totalidad; el regreso de The Avalanches se siente en retrospectiva como un viaje en su totalidad, un viaje muy optimista que se toma varios riesgos para progresar pero no tan saturado como su antecesor del año 2000, mostrando una evidente mejoría al estilo al cual que querían llegar. Sin duda, han aprendido demasiado durante el tiempo transcurrido.
112/v/IwRZrrmJ/file.html
CRM Rating: 81%


YouTube | Colours | Frankie Sinatra |




01. The Leaves Were Falling
02. Because I’m Me
03. Frankie Sinatra
04. Subways
05. Going Home
06. If I Was a Folkstar
07. Colours
08. Zap!
09. The Noisy Eater
10. Wildflower
11. Harmony
12. Live a Lifetime Love
13. Park Music
14. Livin’ Underwater (Is Somethin’ Wild)
15. The Wozard of Iz
16. Over the Turnstiles
17. Sunshine
18. Light Up
19. Kaleidoscopic Lovers
20. Stepkids
21. Saturday Night Inside Out

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. No esperaba encontrar por aquí una reseña de éste álbum... Muy atinada por cierto, Crazy Rhythms...

    ResponderEliminar
  2. Me encantan este tipo de discos donde los músicos se divierten y crean sin parar. Donde pasajes intrumentales, o no, de corta duración se cuelan entre los tracks más largos y firmes pero que a la vez, escuchandolos a todos juntos como el álbum fue concebido, te deja una sensación de bienestar que hace que quieras volver a escucharlo.
    Por supuesto, siempre y cuando sean albumes como este.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...