Ir al contenido principal

Viola Beach - Viola Beach

Viola Beach
Viola Beach
Fuller Beans Records
29/Jul/2016


"Viva la vida"

Dentro de la actual ola de bandas inglesas en los perímetros del género Indie-Rock, quizá de la que más se ha hablado este 2016 es de Viola Beach; un grupo que apenas en Septiembre pasado logró colarse en la playlist semanal de la BBC con su sencillo debut "Swings and Waterslides" y llegando a ser tendencia mundial en Febrero de este mismo año después del trágico accidente donde los miembros de la banda y su mánager fallecieron. Siendo éste debut póstumo su planeado EP de presentación complementado con las demás canciones que terminaron en vida y una extra, producto de su sesión en la BBC.

El álbum abre con la luminiscencia y energía contagiosa de "Swings and Waterslides", que a pesar de ser muy simple logra levantar los ánimos gracias a la convincente labor del vocalista Kris Leonard y la limpia producción, haciendo ideal su escucha en cualquier etapa del año. Siguiendo la línea de guitarras melódicas y ritmos rápidos, "Like a Fool" aporta más alegría a esta producción ofreciendo variedad y una letra mucho más aguerrida que optimista; "Go Outside" juega de forma insidiosa con los versos para rayar en el Reggae, pero dentro de una estructura más cerca del Pop contemporáneo, haciéndola ideal para continuar sin que el álbum se sienta repetitivo.

Es aquí donde sale la mejor parte de este debut, donde las lentas pero aún optimistas guitarras de "Cherry Vimto" van transformando la experiencia mientras avanza; haciendo un fugaz cambio de ánimo hacía su minuto final y llegando a una cúspide donde se aplica todo lo aprendido anteriormente; "Drunk" posee quizás la letra más madura de la banda, así como un riff destellante que se vuelve exquisito acompañado de una batería y bajo que se muestran mejor trabajados y más presentes que en las demás canciones, destaca sin problemas su puente cargado de sentimentalismo y su tallado solo de guitarra, otorgando en su minuto final un embrollo de ejecución muy superior al que ofrecería una banda del montón.

"Really Wanna Call" trae de vuelta la alegría casi tropical de Viola Beach derramando por momentos creatividad que apenas la salvan de entrar en lo genérico. "Call You Up" es la muestra de que Kris Leonard era el vocalista ejemplar de una banda de Indie Rock, moviéndose entre ritmos pesado y progresando a través de ellos para vislumbrar la "luz" dentro de los sintetizadores de la canción, revelando también el interés del grupo por las baladas. "Get to Dancing" representa lo que sería un acto en vivo, estando en sesión para la ya mencionada cadena de medios británica, se captura una alegría muy cruda pero aún contagiosa y reconfortante que prepara todo para el emotivo final.

En la reciente edición de Glastonbury, Coldplay interpretó a manera de tributo "Boys That Sing", que junto a "Like a Fool" fue estrenada como segundo y último sencillo de Viola Beach, tan solo semanas antes de su lamentable deceso. "Boys That Sing" es la canción más reconocida del grupo, aquella que marcó el sonido en el que se basarían y da fin a este álbum con 3 minutos de una travesía sonora impecable y llena de entusiasmo. Es difícil dar veredicto de sí la banda hubiera estado destinada a la evolución y grandeza musical, a lo largo de este auto-titulado se sienten las influencias de grupos como The Coral, Coasts, Vampire Weekend hasta The Beatles, con similares matices de banda joven y llena de energía, mientras que apenas 2 o 3 canciones caen en lo genérico y olvidable, habrá que esperar a que salgan a la luz algunos de los numerosos demos que la banda grabó para dar una idea a qué género empezaban a tirar, algo que sin duda hubiera sido interesante de contemplar.

El fugaz paso de Viola Beach sin duda nos trajo un disco ideal para estos últimos días de verano y una reflexión sobre lo frágil que es la vida y nosotros como seres humanos.
85/v/w1kXIVhZ/file.html
CRM Rating: 79%


YouTube | Swings & Waterslides | Like A Fool |




01. Swings And Waterslides
02. Like A Fool
03. Go Outside
04. Cherry Vimto
05. Drunk
06. Really Wanna Call
07. Call You Up
08. Get To Dancing (BBC Session)
09. Boys That Sing

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. ME partió el corazón enterarme de su terrible final.
    Al menos han dejado atrás un alegre disco y han sido confirmados por los mismísimos Coldplay. Sus nombres y trabajo no podrán morir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...