Ir al contenido principal

Angel Olsen - My Woman

Angel Olsen
My Woman
Jagjaguwar Records
02/Sep/2016


"Tan personal como notable"

Ya lo decía en la reseña de "Burn Your Fire For No Witness": acá talento hay. Y es que el álbum de Angel Olsen de hace un par de años, pese a caer en ciertas espesas lagunas, logró posicionar a la chica como una cantautora a tener en cuenta gracias a un sonido tan desnudo como franco. No será la primera ni la última vez que toque esta tecla, la mismísima PJ Harvey (referencia inevitable a la hora de hablar de esta norteamericana) lo hizo 20 atrás, pero cabe destacar el matiz personal que Olsen incorpora, además de la mixtura de influencias retro que ostenta y el mérito de continuar con una senda de crecimiento que ilusiona, nos ilusiona, disco tras disco.

"My Woman" es el tipo de álbum adecuado que da continuidad a lo trabajado dos años atrás pero a la vez agrega ciertos elementos que entregan potentes luces al presente de la que alguna vez fuera vocalista trasera de Bonnie "Prince" Billy. El formato de guitarra + voz, con canciones que parecen haber sido compuestas al pie de una cama únicamente junto a un amplificador, se mantiene presente en temas como "Never Be Mine", "Give It Up", "Not Gonna Kill You" y la adictiva "Shut Up Kiss Me", aunque en esta ocasión hay banda que acompaña, lo cual entrega desde ya un interesante matiz: la intensidad; "My woman" es un disco más intenso que su antecesor pero la cadencia también se hace presente en "Heart Shaped Face", "Those Were The Days" (quizás las más débil del disco) o en la exquisita partida a cargo de "Intern" que incorpora sintetizadores ahí, entre medio, unos que por 2 segundos cambian el panorama y hacen sentir que de pronto es Lana Del Rey, sin embargo, es en con canciones como "Sister" o "My woman" donde Angel Olsen sube un peldaño y alcanza cotas inéditas, regalando solos y generando explosiones con su voz, algo que hasta ahora no le conocíamos y por ende abre puertas frente a lo que podría venir en el futuro para ella.

Angel Olsen se supera entonces a si misma regalándonos el disco personal de la temporada, y de paso, uno de los buenos que oiremos en todo y en lo que resta este 2016. Un álbum crudo y visceral, que se muestra más inquieto que sus antecesores en materia de arreglos y sonidos, lo cual vuelve a consagrarla como una de las cartas femeninas más interesantes de la actualidad.
106/v/6C5JIMkb/file.html
CRM Rating: 80%


YouTube | Sister | Intern |




01. Intern
02. Never Be Mine
03. Shut Up Kiss Me
04. Give It Up
05. Not Gonna Kill You
06. Heart Shaped Face
07. Sister
08. Those Were The Days
09. Woman
10. Pops

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Me gustaría tener ese mismo espíritu volcado en esta reseña para con esta artista, pero sigue sin engancharme. Si es cierto que hay dos pedazos de canciones que merecen aplausos, pero aun así no llego a conectar con ella.
    Seguro que debe haber otro álbum un par de años más adelante y más interesantes, no lo sé, todavía estoy en el 2016

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...