Ir al contenido principal

Local Natives - Sunlit Youth

Local Natives
Sunlit Youth
Loma Vista Records
09/Sep/2016


"Atrapados por el Sol de la juventud"

"Gorilla Manor" del 2010 fue un caso maravilloso, la carta de presentación de una banda que tomaba gran parte de las extravagancias primitivas de David Byrne y Talking Heads que particularmente resaltaba por una hiperactiva batería, lo anterior en conjunto con toda la iluminación melódica a 3 voces semejante de contemporáneos como Fleet Foxes o Band Of Horses, Más tarde, "Hummingbird" encontró a Local Natives ayudándose de Aaron Dessner (The National) para descubrir ese lado más espeso y turbio pero a la vez más inspirador de los sentimientos. Desde ese entonces no se han acercado en lo más mínimo a la grandeza de su debut, pero han buscado, han experimentado con nuevas formas para dar vida a nuevas canciones que evoquen algo y de la particular forma que han podido patentar.

"Past Lives" se estrenó hace unos meses como primicia de lo que sería "Sunlit Youth", el track adecuado que mostraba el desplazamiento de la banda hacia un plano donde los sintetizadores, loops y la electricidad en sí, tendría mayor cabida, aún con esto, permanecía la suavidad siempre vulnerable de Taylor Rice en las vocales y las sombras mordaces de Kelcey Ayer; Matt Frazier por su parte con el traqueteo tan medido como descontrolado. "Past Lives" significaba una garantía de lo que depararía "Sunlit Youth". Sin embargo el compendio completo expone más un desequilibrio por llegar a otro punto sin despegarse totalmente de la raíz, a veces con resultados tibios como "Fountain Of Youth" que pretende ser un himno de juventud invencible ante el sistema político de una forma sumamente convencional pero sobre todo, vacía. Por otro lado "Villainy" inaugura con acierto, elegancia y brillo a tiempo que se percibe la ebullición de los nuevos elementos; burbujas, bucles, loops electrónicos reaccionando aquí y allá, mientras que vocalmente todos van empujando con sutileza hacía el momento final. Pero tanto aquí, como en "Dark Days" por el groove acuoso y las guitarras membranosas, se escucha una identidad que se siente más familiar a Foals que la esencia misma de la banda.

La a veces absurda necesidad de conseguir la evolución o conseguir resultados más ambiciosos los lleva a los procesos de "Masters", que si bien logra los coros con talla de himno en su lapso final es bien gracias a su stomp semi-festivo o ese solo de guitarra sumamente nítido y filoso, dicho sea de paso la letra habla de un futuro cercano donde las nuevas generaciones no conocieron la radio o que alguien está enamorado de una chica feminista ¿Millenials?. Con "Coins" sucede algo parecido, por primera vez abordan golpes de guitarra del R&B que se transforman en una vivacidad Funky, muy a pesar del alcance pasional de la voz de Ayer no consiguen absolutamente nada. Todos estos retoques de estudio los trastornan de modo que cuando vuelven a lo cotidiano llegan algo disminuidos; en el caso de "Ellie Alice", una balada intima a guitarra acústica, sirve como un respiro ante la belleza artificial mientras que "Psycho Lovers", devuelve el ambiente denso y difuminado de "Hummingbird" con la batería dinámica y guitarras de "Gorilla Manor", funciona de tal forma que deja rastro de un momento épico en el aire, muy al igual en la forma tranquila y gradual que crece hermosa y poderosa la concluyente "Sea Of Years".

El título del álbum castiga en demasía el sello de garantía de Local Natives. En una época donde hay quienes se atreven a afirmar que ésta podría ser la peor generación de la historia, una de las bandas más prometedoras busca renuevo en aspectos de la actual juventud, dándoles voz y un producto estéticamente más fácil de consumir. "Sunlit Youth" es más atractivo por su envoltorio, por sus colores celestes y turquesas pero nunca (por excepción de 2 o 3 canciones) logra capturar de la misma grandiosa forma, la imaginación, la instintiva creatividad y todo ese derroche sentimental de su pasado.
18/v/UveQP5JA/file.html
CRM Rating: 59%




02. Past Lives
03. Dark Days
05. Masters
06. Jellyfish
07. Coins
08. Mother Emanuel
09. Ellie Alice
10. Psycho Lovers
11. Everything All At Once
12. Sea Of Years

Por: José Marr

Comentarios

  1. Casi todas las canciones son útiles para acompañar el slow motion de cualquier video. Tienen esa alegría melancólica típica del indie más purista.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...