Ir al contenido principal

ReWired // Gorillaz - Gorillaz

Gorillaz
Gorillaz
Virgin Records
24/Abr/2016


"15 años de Brit Pop a dos dimensiones"

Fue el 26 de marzo del 2001 el día que marcaría un cambio en el rumbo de la música británica, el día en que el mundo conocería a cuatro "individuos" que sin ser palpables dentro de este planeta, eran capaces de transmitir a través de su música más emociones que otros seres vivientes. El disco debut de Gorillaz es y seguirá siendo recordado como un experimento con resultados que rayan la perfección, y esto no es obra de la casualidad, ya que detrás de estos personajes acartonados se encontraban un par de personas completamente consientes de lo que querían y cómo lo querían. A 15 años de su aparición, Gorillaz sigue en la mente y los corazones de muchos gracias a su mundo de fantasía y sus letras llenas de melancolía que comenzaron con el ahora ya clásico, debut homónimo.

Tras un descanso decidido por Blur en 1999, Damon Albarn opta por embarcarse en nuevos proyectos, siendo el más importante Gorillaz. La idea trascendía más allá de una banda común y corriente en el mercado, era un proyecto con vistas a futuro y a un concepto completamente mercadeable, sin embargo, Albarn no lo podía lograr solo, necesitaba a un compañero que le diera vida a sus ideas musicales de forma visual, de este modo Jamie Hewlett con experiencia previa en el mundo del cómic, fue el encargado de "reclutar" a 2D, Murdoc, Noodle y Russel para formar la banda virtual más importante de la historia.

“Tomorrow Comes Today” vería la luz en Noviembre del 2000, con personajes no del todo definidos y un sonido que recordaba al Brit Pop de principios de los noventa, instrumentos musicales en su forma más básica, y un par de líneas que, vistas a la lejanía del tiempo, parecieran saber a ciencia cierta cual sería su futuro: - the digital won’t let me go -, demostraba que el reinado de la era digital haría de Gorillaz una banda insignia de la misma; y - I don’t think I’ll be here too long - en la cual Albarn pretendía hacer de este cuarteto digital un simple pasatiempo, ya que su prioridad era Blur y jamás imaginaría lo que su idea secundaria sería capaz de transmitir y alcanzar.

Una vez lanzado el disco, el primer sencillo sería “Clint Eastwood”, probablemente el tema más importante de la banda hasta estos días, una canción con tintes Dub, Electrónica, Hip-Hop y el extra que agregó el rapero Del the Funky Homosapien, todo esto bien mezclado a la temática que navegaba el disco, pero más que perfecto para ser el Single que estallaría con éxito entre las masas. Gracias al efecto obtenido con “Clint Eastwood”, la banda decidió lanzar un par de sencillos más; “19-2000” en cual las vocales son compartidas por 2D (Damon Albarn) tanto como de Noodle (Miho Hatori), una canción que podría catalogarse como feliz, inclusive un tanto infantil, pero que sin duda era la más pegajosa del disco; además está “Rock Da House” tema en el que ninguno de los miembros originales tiene voz, y únicamente corre a cargo del antes mencionado Del the Funky Homosapien entre un ambiente más Dub y Reggae, sincronizado con elementos de Rock para convertirla de igual forma, en todo un éxito en la radio.

Mucho crédito hay que darles a Damon Albarn y Jamie Hewlett por creer en un proyecto que parecería no tener cabida en la escena musical de aquel entonces, pero de la misma forma a Dan the Automator por producir el disco, darle forma a toda esa idea revolucionaria de sus creadores y ser capaz de amalgamar cada uno de los ritmos que contiene sin que ninguno de ellos suene fuera de lugar; temas como “Re-Hash”, “M1 A1” o “Latin Simone” (con Ibrahim Ferrer del Buenavista Social Club) son una muestra clara de la diversidad de géneros encontrados a lo largo del material.

Al día de hoy no se sabe a ciencia cierta cual será el futuro de Gorillaz, se dice que en este 2016 podrían estar de vuelta pero también circuló una noticia sobre la pérdida de la computadora de Damon Albarn que tenía gran parte del nuevo material, sólo ellos lo saben y es por lo que no queda más que esperar, sea como sea, felices XV a nuestro cuarteto animado favorito y no queda más decir que - Let’s rock da house -.
7/v/hT4ynVXo/file.html
Rating: 85%




01. Re-Hash
02. 5/4
04. New Genious (Brother)
06. Man Research (Clapper)
07. Punk
08. Sound Check (Gravity)
09. Double Bass
11. 19-2000
12. Latin Simone (Que Pasa Contigo)
13. Starshine
14. Slow Country
15. M1 A1

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Discazo que me trae recuerdos del colegio. En ese entonces 19-2000 y Clint Eastwood sonaban por todas partes y nos encantó desde la primer escucha. Aunque hoy en día mi tema favorito de este álbum es Rock The House por lejos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...