Ir al contenido principal

Kings Of Leon - WALLS

Kings Of Leon
WALLS
RCA Records
14/Oct/2016


"Parados sobre el muro que divide el antes y después"

Ya no se trata de crucificar y odiar a Kings Of Leon por haber cambiado su esencia. Lejos yacen aquellos Youth And Young Manhood y Aha Shake Heartbreak que los instalaron como promesas, como portadores de un Southern/Country Rock casi extinto. Su afán de evolucionar, de llegar a más cantidad de público conllevo a asomarse hacia la ventana del mundo con elegante pero aún maleducado estilo en Because Of The Times. Fue entonces que descubrieron la formula fácil del hit radiable y se asentaron con seguridad en Only By The Night y poco menos dieron en sus posteriores Come Around Sundown y Mechanical Bull. Pero realmente, incluso en ese punto de su carrera en la que se encuentran los Followill, son una de las bandas de Pop/Rock comercial más estables de la actualidad y si eso, estaba con justas razones en tela de juicio; con WALLS su 7mo álbum de estudio, han conseguido un equilibrio que sigue sin apostarle a nada más que la comodidad y la armonía compositiva de sus creadores (asunto que se descifra desde las siglas de su título), y eso, con algunas novedades estéticas y despuntes de inquietud los ha hecho crear su más interesante lote de canciones en mucho tiempo.

El primer paso necesario era separarse Angelo Petraglia quien desde su primer álbum fungía en labores de producción. Ahora en ese puesto Markus Dravs que ya ha trabajado con nombres que van desde Coldplay hasta Arcade Fire, es quien les ha refrendado gran parte de magia, la blanquecina cubierta sonora, ese esmalte que viste la mezcla le hace honores a lo que sugiere su portada. De tal modo que lo presumen desde ese hit inmediato que cumple de igual modo que "Supersoaker" del 2013; "Waste A Moment" se impone con agilidad y vértigo haciendo maravillas con sus apenas 3 acordes, algo que todavía extienden en "Find Me" o efervesce con luminosidad y cadencia en "Wild". Esa nueva chispa imaginativa los lleva a pisar fuera de lo cotidiano con "Around The World" en la cual abordan el Afro-Pop con dominio o hasta dejarse absorber por una sutil nube de Dream-Pop en "Conversation Piece". Aún con la mención de estas 2 inusitadas creaciones en el catálogo de la banda, se atreven a usar una guitarra acústica acompañada de una caja de ritmos para "Muchacho", el resultado es algo inusual, un calypso soñador que se define de buena manera; comprobando que todos los Followill se aventuran en nuevas formas y modos, de nuevo, y no fracasan en el intento.

Todavía hay algo de escoria de Arena Rock en "Reverend" o la misma "Over" que depara en un coro de estadios, ambas desentonan del resto, pero a cambio vuelven a las memorias de antaño para usar las influencias de una rítmica que casi parece un Rock n Roll en "Eyes On You" para al final, cerrar con una honesta balada acústica y misma que presta nombre al álbum. En esta última, también se deja claro que esta recomposición no ha alcanzado al aspecto lírico, donde muchas de las narraciones aún hablan de relaciones hombre-mujer, sin embargo, Kings Of Leon han hecho un gran disco y de eso no hay duda; un equilibrio entre su antes y su ahora, con la sencillez retórica que los llevo a la fama pero con algo, lo necesario de emoción y pasión de hace 10 años.
89/v/qanqmRTx/file.html
CRM Rating: 71%


02. Reverend
04. Find Me
05. Over
06. Muchacho
07. Conversation Piece
08. Eyes On You
08. Wild
09. WALLS

Por: José Marr

Comentarios

  1. De esos álbums para guardar y poner de fondo cuando no sabes qué escuchar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...