Ir al contenido principal

Toy - Clear Shot

Toy
Clear Shot
Heavenly Recordings
28/Oct/2016


“Un tiro a la segura”

Toy es una de esas agrupaciones que asaltaron y deslumbraron a la industria musical a principios de esta década. Llegaron dentro de una oleada liderada por Alt-J y que tenía entre sus filas a nombres como Django Django, Peace, Cults, entre otros cuantos. Clear Shot es la tercer producción de esta banda originaria de Brighton, Inglaterra, siendo un paso más en su carrera, una hasta este momento, satisfactoria. No es un disco que sorprenda, ni que se arriesgue, pero sin duda, es un material que consolida lo que previamente habían demostrado en un desapercibido Join The Dots y por supuesto en su gran disco homónimo debut del 2012.

Como ya es característico, el disco se desenvuelve entre el Shoegaze y la Psicodelia, dando ligeras referencias a lo hecho por Thee Oh Sees y su sonido Garage dentro de las penumbras que provocan destellos como lo ha hecho The Horrors ("I'm Still Believing") en los últimos años, pero todo, dentro de la simplicidad rítmica que desarrolla Toy en cada uno de sus temas. Desde los primeros acordes de la inaugural "Clear Shot", hasta el último sonido en "Cinema", Toy logra capturar toda la esencia que los ha caracterizado, mostrando grandes dotes interpretativos, recomponiendo de ese paso en falso que significó su antecesor.

Clear Shot pareciera estar grabado en una sola toma, ya que todas las canciones suenan con la misma fuerza, sin mayores sobresaltos uno con otro, un disco que funciona como tal, y que por su propuesta, parece estar hecho para escucharse de principio a fin, sin interrupciones. Un disco bajo una tonalidad gris, una atmósfera depresiva ("Jungle Games"), incisivos ganchos de teclados pesimistas ("Fast Silver") y el perfecto acompañante para una tarde lluviosa, sin mayor compañía que la del propio disco y especialmente ese tenue arpegio y sombreado Synth de "Clouds That Cover The Sun".

Más allá de lo poco o mucho que pueda mostrar Toy en este nuevo compendio, queda claro la evolución que han sufrido en estos 6 años de carrera, se nota una madurez, y una perfecta sincronía entre cada uno de los integrantes y sus respectivos instrumentos para cuajar de forma casi sistemática. Después de esto, no queda más que esperar que su próximo movimiento sea un poco más ambicioso si no quieren caer en los encantos de la monotonía y el rápido olvido por parte de un público cada vez más exigente.
5/v/YqZIx1cN/file.html
CRM Rating: 65%


01. Clear Shot
02. Another Dimension
05. Clouds That Cover The Sun
06. Jungle Games
07. Dream Orchestrator
08. We Will Disperse
09. Spirits Don’t Lie
10. Cinema

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...