Ir al contenido principal

Two Door Cinema Club - Gameshow

Two Door Cinema Club
Gameshow
Parlophone Records
14/Oct/2016


"1975"

Muy a pesar que el éxito de Two Door Cinema Club se ha ido dispersando a partir de la publicación de su muy infeccioso e hiperactivo Tourist History, no se puede acusar a Alex Trimble y compañía de querer explotar una formula de hits que fácilmente pudieron comprobar hace poco más de un lustro. Ya que con Beacon se ocuparon más de pensar las cosas; desde los ritmos, sensibilizar los mensajes y el mood, jugar de otro modo con sus instrumentos, ya sea el bajo hasta ser un poco más exigentes con las guitarras para no aventar el hook obvio desde el comienzo, en el mejor de los casos, probarse fuera de lo predecible ("Sun"). Al reto del 3er disco, llegan ya con la madurez para saber lo que dicho paso representa, y con Jacknife Lee de nuevo, aliado en la producción e inmiscuido en la composición, es que la banda de Irlanda se aventura a terminar de forjarse una identidad con Gameshow.

Un poco más sueltos y hasta relajados, Two Door Cinema Club aquí saben como mostrarse sofisticados para musicalizar una pista de baile y permanecer ahí, toman estilos del pasado y los retocan de modernidad, les dan un brillo de producción impecable y es como empiezan a fluir cortes como ese cromático Disco-Funk-Pop de "Bad Decisions", pegajoso hasta la médula espinal por sus synths fundidos con las lineas de guitarra, sus ligeras manchas electrónicas, el bajeo angular y el falsete de caramelo de Trimble; el mejor exponente para dar una muestra del cambio muy igual, pero ésta un poco más fragmentada en sus compases, "Surgery", que proporciona otro de esos vistosos actos de unos 70's futuristas y que además para esta ocasión puede presumir de incluir por vez primera un vocoder.

Capaces de exhumar características directamente de hace 4 décadas, con "Fever" le hacen honores a Bee-Gees, o con las enérgicas guitarras del track "Gameshow" se ponen a par de los más agresivos Duran Duran. Siendo que los puntos de comparación con el pasado llegan a estar muy presentes, Gameshow como placa nunca se siente como una profanación descarada; esto porque el último filtro de ejecución, interpretación y acabado que el trío le da, deja al álbum en un punto fetén entre el pasado y la cosmopolita actualidad. Incluso antes de comenzar en ese viaje, con "Are We Ready? (Wreck)" lo advierten haciendo gala de algunas de las virtudes de sus antecesores Beacon y Tourist History, con las guitarras dinámicas, bajeo apresurado y ritmos a propulsión.

Gameshow es otro buen paso en la discografía de Two Door Cinema Club. En el contexto, también es un hecho que no aporta ninguna novedad y por minutos pierde el nivel, lejos de lo que hizo su debut mismo que despertó una camada de bandas que se quisieron parecer a ellos pero erraron, algo casi imposible a lo que la misma banda declinó e incluso por eso mismo, aquí su esencia está demasiado disuelta, perdida. En lo que respecta a este 3er esfuerzo, para que la labor y el gran éxito que quizás nunca debieron perder se les devuelva, Gameshow tiene una competencia directa con I Like It When You Sleep... de The 1975, un disco que lleva 8 meses en el mercado y ya atrapó y convenció al público que Trimble y los suyos pudieron haber ganado.
94/v/ftGwHInk/file.html
CRM Rating: 73%


03. Ordinary
05. Lavender
06. Fever
07. Invincible
08. Good Morning
09. Surgery
10. Je Viens De La

Por: José Marr

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...