Ir al contenido principal

White Lies - Friends

White Lies
Friends
BMG Records
07/Oct/2016


"Blanca, grata y amigable mentira"

El revival del Post-Punk, del Pop y Synth Pop de los 80's nos dio varios de los mejores discos de los 2000's. Partiendo de Interpol y su Turn On The Bright Lights del 2002 se desencadenó otra vereda de grupos que se aventuraron en esa vía. Por una buena razón, White Lies, algo tarde ya, quedaron a la deriva en el limbo entre el montón que eran copia de la copia y los que de verdad revitalizaban sus influencias. Se trata de un trío que no ha hecho grandes discos pero sí da un par de grandes canciones por lote. Y así sucesivamente siguió su carrera, hasta que con Big TV (2013) se mostraron mucho más ambiciosos y voraces siendo un álbum que iba por el concepto y por potenciar a lo máximo un sonido 80's pero más lustrado y depurado. En esa linea, incapaces de algún logro mayor que hacer buenas y comunes canciones, es que con Friends, su nuevo y 4to álbum, buscan perfeccionar un estilo.

Algunas cosas evidentemente han cambiado como la usanza de colores no oscuros para la portada, un título positivo y amigable al álbum que también es llevado a las letras con motivo de la relación de los 3 componentes como banda y por último, una luminosidad nunca antes percibida en su música debido al gran uso de teclados y sintetizadores. Por esto, es un hecho que las 10 canciones que componen Friends no tienen desperdicio alguno, White Lies se escuchan en sinergia, en armonía y más unidos que nunca. El comienzo es sumamente portentoso con "Take It Out On Me", una pista optimista, con un coro brillante y una agilidad impecable que de inmediato expone de lo que irá el resto. Tras una gran apertura, viene el Hit evidente, "Morning In LA" particularmente se proclama como el estandarte del álbum por el grosor de sus golpes de guitarra, los cambios de batería y la linea de teclado que por sí sola ya es memorable casi, como lo hacía OMD.

Es un hecho que todo el álbum se mueve, aunque bien, dentro de los predecible, dejando alguno que otro intermedio a manera de balada como "Don't Want To Feel It All", la intermitente ritmia de "Swing" (que le debe créditos a Wang Chung), pero en sí, ya sea con el ánimo alto en la escala de "Right Place" o el sing-along de un precioso estribillo prolongado como el de "Hold Back Your Love" o ese caos exótico provocado en "Summer Didn't Change A Thing" demuestran que pese a todo, la suma de la fuerza de sus partes, es algo que en este álbum es inquebrantable y sin fisuras.

Minuciosamente hay que poner mucha atención para detectar cada particularidad de sus cortes ya que llegan a sonar extremadamente parecidos. Es un hecho que prácticamente todas las canciones están creadas a partir de la misma materia prima y muy pocas variaciones a la idea sustancial. Al termino de Friends hay muy poco por recordar y en última instancia se convierte en una experiencia que aunque hay que reiterar es grata ciento por ciento, no crea esa necesidad de volver a sentirla, a experimentarla. Se trata de un álbum lleno de lo mismo hecho por una banda que difícilmente puede dejar de hacer lo mismo, y de eso, ya hay mucho en el pasado.
5/v/U4AQHIcf/file.html
CRM Rating: 64%


01. Take It Out On Me
02. Morning In LA
03. Hold Back Your Love
04. Don’t Want To Feel It All
05. Is My Love Enough
06. Summer Didn’t Change A Thing
07. Swing
08. Come On
09. Right Place
10. Don’t Fall

Por: José Marr

Comentarios

  1. Pensaba lo mismo sobre que los temas son parecidos en la primer escucha. Las intensidades son siempre las mismas, al menos de la voz del cantante. Si no explota, parece que está a punto de hacerlo en cualquier momento, creando una tensión constante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...