Ir al contenido principal

Cass McCombs - Mangy Love

Cass McCombs
Mangy Love
Anti, Inc. Records
26/Ago/2016


“Dispuesto a seguir sorprendiendo”

Para un artista que lleva una carrera tan amplia con 8 discos bajo el brazo como Cass McCombs, puede ser difícil encontrar ideas nuevas o distintas formas de conectar con su público. Él bien lo sabe y por eso su valentía al sacar en 2013 el álbum doble Big Wheel and Others causó reacciones encontradas para sus seguidores, algunos consideraban que no estaba preparado para engullirse en un proyecto de semejante proporción, aunque otros lo vieron como un paso de maduración que ya era necesario. Lo cierto es que no tuvo un recibimiento tan caluroso como algunos de sus pasados trabajos (por ejemplo Catacombs, Wit's End o Humor Risk) y había que encontrar algo que ofreciera novedad de otra manera y claramente en este Mangy Love ha buscado, encontrado y dado al clavo.

McCombs parece no tener demasiada prisa y por eso le da a cada canción el tiempo suficiente para desarrollarse y tomar su curso natural sin forzar las cosas. En apariencia el disco tiene una duración muy extendida con sus 59 minutos los cuales no se sienten gracias a que se mantiene en movimiento y hace rotación de sus instrumentos para darle novedad en casi todo momento. Es así como se pueden encontrar acompañamientos de vientos y profundidad Soul (“Laughter Is the Best Medicine”) así como percusiones que invitan al baile (“Run Sister Run”). Claro, todo envuelto en el ya acostumbrado cobijo acústico de guitarras que trabaja bastante bien a lo largo de las 12 canciones y el maduro muchas veces fantasmal espectro vocal del mismo McCombs. “Opposite House” y “Low Flyin' Birdhace” son el mejor ejemplo para describir como un buen uso de arpegios puede sumar espectacularidad junto con otros elementos bien añadidos; la primera engalanada por coros de la invitada Angel Olsen y la segunda decorada con hermosos recortes de piano que la dotan de una encantadora magia.

Aquí hay suficiente material lírico para rellenar casi todas las canciones de buenos versos siendo la guerra un tema nuevamente recurrido por el autor, tal y como se ve reflejado en el titulo onomatopéyico de “Bum Bum Bum” que habla de los estragos de los enfrentamientos armados, o como el sexismo continúa afectando a la mujer de la sociedad actual (“Rancid Girl”, “Run Sister Run”). Ya sea con su humor negro en sus palabras o con su más amplia variedad de instrumentos, McCombs logra sorprender y mantener el interés como hace tiempo no lo hacía. Sin embargo, no lo es así en los últimos minutos del recorrido que pasan sin pena ni gloria con “I’m A Shoe” que bien se pudo omitir para entregar un trabajo más redondo. Pero poco importa para un disco que en resumidas cuentas da un paso hacia delante de una carrera musical que parecía agotar ya todas sus opciones, dejando un buen repertorio bastante grato de escuchar.
86/v/N17E3lTQ/file.html
CRM Rating: 77%




02. Rancid Girl
05. Medusa’s Outhouse
06. Low Flyin Bird
07. Cry
08. Run Sister Run
09. In A Chinese Alley
10. It
11. Switch
12. I’m A Shoe

Por: Miguel AE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...