Ir al contenido principal

Jagwar Ma - Every Now & Then

Jagwar Ma
Every Now & Then
Mom & Pop Records
14/Oct/2016


"Donde las limitaciones se sobrepasan con la convicción"

Sorpresivamente, ya transcurrieron 3 años desde que una tercia de australianos bautizados como Jagwar Ma tomaron por sorpresa a la crítica especializada y al mundo con su LP de debut Howlin; el cual unos alabaron por tomar elementos del Garage Rock y “renovarlos” haciéndoles arreglos electrónicos que pintaban en Psicodelia fresca mientras que otros los tacharon por la relativa sencillez y abuso de la poca materia prima que había debajo de la mezcla final; un grupo aún más reducido dijeron no caer en su engaño de música comercial, una minoría extra, les encontraron influencias en la música inglesa contradiciendo a su vez a los que alababan su estilo supuestamente nunca antes visto/escuchado... el caso es que de buena o mala forma, acapararon la atención y popularidad necesarias para generar expectativas alrededor del que sería su siguiente paso hoy llamado Every Now & Then.

Este nuevo disco cae en la pretensión de añadirle a la primera canción una intro ("Falling") y dividirla entonces en dos: ese factor no evita que “Say What You Feel” provoque indiferencia con respecto a los demás cortes, pues a pesar de ser un obvio intento de hacer un himno vanaglorioso para hacer saltar a una multitud en un concierto, choca con su ya célebre fórmula de remezclar la canción hacía su final; suena bien, pero es incómoda de escuchar. “Loose Ends”, en cambio, ofrece esa actualización que su predecesora casi falla, se presenta otorgando un viaje mental sobre el cielo con sus densos y suaves beats; las repeticiones del verso “Every now, now and then, now and then/I gotta give up” están bien medidos y nunca recaen en lo excesivo ni escaso, obteniendo un debrayado outro que le va bien al género. La situación anterior llega a extenderse (y aplicarse de forma satisfactoria) en “Give Me a Reason” y sus tribales beats que abrasan por completo 5 de 7 minutos de duración. Un caso contrario aún más interesante, donde desde un comienzo difuso se van formando los semi-lamentos que se versan para al final volver a perderse en sí mismos se da a lo largo de “High Rotations”.

La mejora de producción en esta secuela hace más palpable otro factor: Every Now & Then es sonoramente más condensado que Howlin, y sería un punto a favor de no ser porque a ratos se percibe la sensación de ahogarse en los beats, y no en un buen sentido. Tal es el caso de “Slipping”, la cual es una maravilla como sucesora espiritual de “O B 1”, aunque no resalta mucho por sí sola, y en “Batter Up”, casi todo se ahoga en bucles de ruido sordo. Otro buen elemento que irónicamente termina por ir en contra del compendio es que los chicos de Jagwar Ma avanzan y exploran terrenos relativamente novedosos a lo largo de las canciones más densas al punto que para cuando se llega al final ya no hay mucho o nada por descubrir: “Don’t Make It Right” es una especie de transición pseudo-ambiental y por consecuente “Colours of Paradise” se transforma en una despedida que no convence.

Las reacciones que provoca Every Now & Then es algo que suena un tanto diferente a Howlin pero que no enamora de la misma forma, tal cual su portada, el encanto está allí, pero es más inerte, más gris. Sin embargo no podría negarse que los chicos tienen ambiciones y que éstas, forman un disco contrastante; por ello es que vale la pena apostar a su futuro, que al menos se ve más luminoso que el de algunas otras bandas que ya están volviendo con la tarea de continuar grandes debuts (¿Temples?).
69/v/332mehBH/file.html
CRM Rating: 72%


01. Falling
02. Say What You Feel
03. Loose Ends
05. Ordinary
06. Batter Up
07. O B 1
08. Slipping
09. High Rotations
10. Don’t Make It Right
11. Colours of Paradise

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...