Ir al contenido principal

Jim James - Eternally Even

Jim James
Eternally Even
ATO Records
04/Nov/2016


"En la eterna búsqueda de sí mismo"

Conforme la carrera de My Morning Jacket se ha asentado como el nombre ya longevo y reconocido que es, Jim James ha buscado la extensión de su yo musical, lo ha hecho con un álbum debut en 2013, Regions Of Light And Sound Of God, y también se ha aventurado como productor en estos años recientes. Lo interesante en este nuevo pase emprendido yace en el contenido; es increíble que la ambición de Jim James por adentrarse e inmiscuirse en lares que al día de hoy parecían ajenos a su nombre, sean materia en su nuevo Eternally Even, álbum donde a diferencia de su debut, se ha apoyado de músicos de respaldo, una banda, hecho que ayuda a que el sonido abarque más dimensiones, más densidad y volumen. De igual forma, la producción ha sido en mancuerna con Blake Mills quien ya ha trabajado con nombres como Alabama Shakes o Fiona Apple, aportando una mayor visión al proceso.

De esta forma, James es que puede abordar el Soul, el Jazz, la psicodélia, Funk y R&B con seguridad y precisión, como un ser que al mismo tiempo, con la madurez que ha conseguido, se atreve a cuestionar el presente, el sistema al que pertenece, el que funciona a su alrededor y los fenómenos principalmente sociopolíticos. Desde un inicio el cambio de ambiente es notorio, mientras que Regions Of Light... iniciaba de forma introspectiva con James al piano, "Hide in Plain Sight" se adentra en lo astral, a través de bruma de sintetizadores, metales y un bajo que demarca con vértices. El estudio, esta vez juega un papel importante, al menos aquí James condensa su melodía con la segunda voz de Shungudzo Kuyimba y el bajeo que le sigue muy de cerca. En esa misma linea "Same Old Lie", donde el sombreado de los metales de batería matizan con un termino diferente, la orquesta refina el acabado, aún así Jim James se muestra mucho más enfadado con su dialogo, mismo donde explica cómo la clase política engaña una y otra vez a la gente, a través de los años, con las mismas viejas mentiras pero los problemas nunca se resuelven.

Un pequeño cambio, donde se libera el resplandor optimista nato de James se da a partir de "Here In Spirit", donde ese optimismo lleva a un ritmo más Funk y una interpretación menos sofocada que llega más al R&B y después de ese cinturón de atmósfera que refuerza el núcleo sonoro mismo de Eternal Even con las piezas "We Ain't Getting Any Younger Pt. 1" y "Pt. 2". Jim James y su banda aterrizan en un Jazz Funky enteramente psicodélico y de baja fidelidad en "True Nature", sucesivamente el resultado con "In The Moment" exige más en el aspecto de las trompetas y saxofones, el track en sí es sustentado por el bajeo angular que de nuevo aporta esa vena Funky, para al final una vez más recaer en una suite espesa con el corte que ofrenda el nombre al disco "Eternally Even".

Es así como Jim James deja en claro que su carrera solista no es sólo un pasatiempo, sino que busca un desarrollo personal como individuo y creador, algo que sin duda logra y lo más importante, existe de manera independiente al gran nombre de My Morning Jacket. Cierto que se extraña el aroma natural de su voz, la hermosa forma en que es capaz de teñir e iluminar el ambiente, en un entorno mucho menos tóxico como lo hizo en su predecesor, pero se augura que en un futuro lo compensará con nuevas virtudes, una vez que consiga adentrarse por completo a ese punto que quiere llegar y del cual está muy cerca.
24/v/8jO9elxp/file.html
CRM Rating: 73%


01. Hide In Plain Sight
02. Same Old Lie
03. Here In Spirit
04. The World’s Smiling Now
05. We Ain’t Getting Any Younger Pt. 1
06. We Ain’t Getting Any Younger Pt. 2
07. True Nature
08. In The Moment
09. Eternally Even

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...