Ir al contenido principal

ReWired // Air - Moon Safari

Air
Moon Safari
Virgin Records
16/Ene/1998


"El Soundtrack de un sueño"

Uno de los grupos más reconocidos de la escena electrónica francesa y quizás el mejor recibido por la crítica a lo largo de su carrera es Air, dueto formado por los estudiantes de la Escuela Superior de Arquitectura de Versalles, Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunkel, acreditando sus remixes bajo el nombre de Air a manera de acrónimo de las palabras Amour, Imagination y Rêve ("soñar" en francés). Su debut en formato de larga duración llegó en 1998, con Moon Safari, un álbum que tomó por sorpresa a todos por su relajado pero introspectivo sonido; tan grande es la gama de géneros que lo abrasan y que lo abarcan que es reconocido hoy en día como un antecedente y piedra angular del género: Downtempo.

Develando desde su primer minuto de reproducción con "La Femme D'argent" la amalgama perfecta entre ritmos franceses y capas electrónicas futuristas muy bien producidas, rápidamente se torna en un viaje semejante al Easy-Listening con una progresión al más puro estilo de una de sus declaradas influencias, Pink Floyd. Sorprendentemente, no tardan en encontrar más momentos innovadores y ambiciosos, ya que "Sexy Boy" pone en práctica sintetizadores sobrios que se difuminan en sus momentos de serenidad, una canción Chill Out perfecta, otro viaje futurista que deja entre líneas el interés y la obvia influencia de un género como la ciencia ficción para esta placa.

Moon Safari se esmera en concentrarse sobre sus canciones con vocales a forma de volverlas puntos oníricos de relajación, claro ejemplo es "All I Need", tranquila, espacial y aclarando que esto no se trata de prisa ni emociones fuertes, sino de un viaje que se disfruta de media noche, en otro estado mental para tornarse en una escena ambiental en toda su segunda mitad; las admirables vocales de Beth Hirsch reaparecen en "You Make It Easy", quizás la canción más convencional de esta obra, donde las texturas de Jazz suave se desprenden de los metálicos soundscapes electrónicos, una performance apasionada, que se toma su tiempo para escalar y deshacerse dentro de sí en una muestra de la brillantez que estos chicos tienen para componer estructuras musicales. "Remember", aunque es el corte de menor duración y es más sencilla en letra, se vuelve densa por la atinada adición de instrumentos de cuerda a la fórmula, evidenciando un punto que es factor decisivo en el grupo; la forma en que se hicieron las canciones de Moon Safari. Y es que el dueto supo hacer uso del sampleo de los instrumentos en la post-producción y atinaron cuándo intervenir e incluso reemplazarlos para obtener el resultado deseado en estos tracks donde la presencia de voces es imperativa.

Aun así, Godin y Dunkel se las ingeniaron para que las canciones de mayor peso instrumental resaltaran de igual forma; el sencillo de presentación del disco, "Kelly Watch the Stars" remarca la calidad de la mezcla de instrumentos con sus contrapartes sintetizadas, asimismo "New Star In the Sky" y "Le voyage de Pénélope" son un ecléctico y perfecto outro para este magnífico viaje, sin embargo, de entre estos pasajes instrumentales "Talisman" es un highlight inmediato por definirse como un perfecto viaje ambiental de orquesta con beats; introspectiva, precisa, relajada pero poderosa a la vez, y en vivo... otro factor que hace a Air una banda única; sus presentaciones en vivo por ser un dueto que sabe descomponer cada canción para alargarla o acortarla a su gusto, y eso habla de las propiedades de composición del álbum; cada línea de bajo perfectamente compuesta, el delicado y tenue teclado o la "orquesta" que aparece a los largo de Moon Safari, todo esto fue colocado con precisión y metódicamente para ser interpretados de la forma más pura y deliberada posible haciendo de la seducción y abducción por el sonido, una garantía. Con una fórmula creativa e innovadora, estos franceses lograron crear un disco electrónico y a la vez orgánico aún en nuestros tiempos, aún casi 20 años después.
44/v/1T7FZ9cQ/file.html
Rating: 93%




04. Kelly Watch The Stars
05. Talisman
06. Remember
07. You Make It Easy
08. Ce Matin Lá
09. New Star In The Sky
10. Le Voyage De Penelope

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...