Ir al contenido principal

Saint Motel - Saintmotelevision

Saint Motel
Saintmotelevision
Atlantic Records
21/Oct/2016


"Una razón más para estar feliz"

La evolución musical por la que Saint Motel ha pasado a lo largo de sus poco más de 5 años de carrera dejó opiniones divididas: su EP debut ForPlay data de 2009, gozaba de influencias como The Strokes con ritmos súper animados que pintan a algo parecido al debut de The Kooks con vocales tímidas; una amalgama interesante. Voyeur, su disco debut, no consiguió ponerlos en el mapa al instante por ser un trabajo 100% lanzado por la banda misma, pero su eco y fórmula donde se enriquecían los elementos bailables terminaron por llamar la atención en todo internet, sin olvidar el gancho inmediato que significó "Feed Me Now"; el éxito de verdad llegó en 2014 con su EP My Type; desde el track debut las vibras ya eran de festival, pero en las caras B no perdían su timidez y gracia representativa; aspectos refrescados que sirvieron para lograr un muy bien equilibrado trabajo. Llegando a 2016 y habiendo dedicado varios meses a lo que será la secuela de Voyeur, la banda apuesta todo a la música festiva, algo que se veía venir desde el título de la producción: Saintmotelevision.

Ahora queda claro que el álbum en su totalidad está pensado como una recopilación de música positiva a manera que se acople como final de su arco de evolución musical, pero el orden del tracklist lo hace ver más como un repaso a su carrera en reversa: comenzando con la familiaridad excéntrica de "Move" semejante a "My Type", siendo casi una secuela de ésta y avanzando a la recta final con un tema semejante a sus primeros trabajos con producción mucho más pulida en "Local Long Distance Realationship (LA2NY)". Esto no quiere decir que el disco "decrezca" en sonido mientras avanza, o quizás sí, porque "Getaway" no deja un buen sabor de boca, pues se expone por completo apenas pasa un minuto y medio, adelante, la progresión de "Slow Motion" es tan interesante como lenta, matando cualquier ambición que se encuentre en el cambio de faceta que el cuarteto quiso entregar y ni hablar de "For Elise", que es completamente olvidable por su afán de no querer serlo. "Sweet Talk" y "You Can Be You" como punto medio no son malas, pero tampoco aportan novedades destacables, quizás el mayor protagonismo de un ambiente festivo, pero de ahí no pasa.

"Destroyer" quedaría como el corte sobresaliente de todo el LP, rompiendo la linea general por sus bien mesurados coros, saxofón adicional, vocales principales y batería entre versos, sin embargo, el elemento que se plasma en la memoria es la coda que emplea para animar a un público en vivo que desemboca en el despertar de ese saxofón mostrado desde el comienzo, casi similar sucede en "Born Again", reluciendo una progresión góspel contagiosa: ambas canciones son médula y corazón de esta entrega.

La razón viable y más certera por la que se puede sentenciar al segundo álbum de Saint Motel como algo sumamente irregular, es porque fue hecho para interpretarse en vivo: el triunfalismo que evoca funciona frente a un público que coreé cada pegajoso puente incluido aquí por muy genérico y artificial que sea, lo cual quizás lo haga más funcional, apto para escuchas casuales que no quieran encontrar el hilo negro dentro de un disco, sino que solo pretendan pasar un rato ameno, rasgo en el cual Saintmotelevision saca ventaja a los nuevos (y sobreproducidos) trabajos de similares como Bastille, OneRepublic, los cada vez más vergonzosos Kaiser Chiefs, y hasta Empire of the Sun.
3/v/A8ivtsKo/file.html
CRM Rating: 61%


01. Move
02. Getaway
03. Destroyer
05. Sweet Talk
07. For Elise
08. Local Long Distance Relationship (LA2NY)
09. Slow Motion
10. Happy Accidents

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...