Ir al contenido principal

Justice - Woman

Justice
Woman
Because Music
18/Nov/2016


"... et justice pour tous"

Sí hay algo que nos deja muy claro este 3er trabajo de Justice, es que ya pasaron prácticamente 10 años desde que debutaron con Cross y las probabilidades de que salga a la luz una nueva obra maestra de la música electrónica bajo su firma con su ahora clásico estilo de beats crudos y "glitchosos" es relativamente bajo. La ambición es el motor de Gaspard Augé y Xavier de Rosnay; de lo contrario el 70% de Audio, Video, Disco no hubiera sido otro intento desatinado de hacer una ópera-rock electrónica, o hasta un Cross 2.0, ni siquiera un LP continuista con respecto a su antecesor, y es de aplaudirse que al menos intenten no sonar a lo mismo conforme su carrera avanza. Afortunadamente, Woman no tiene la intensión de esconder un hilo negro, ni que ahora pretendan revolucionar la Nu-Disco, pero eso no quiere decir que su creatividad esté muerta.

Por muchos elementos en común, "Safe and Sound" se asemeja a su hit del 2007 "D.A.N.C.E."; esta nueva canción funciona de maravilla debido a la superioridad que lleva; porque presume de más elementos que agregar mientras continúa, entre todo, una producción pulida, embellecedores de orquesta y la mejor línea de bajo del año es la respuesta para quién cuestione su calidad, un clásico instantáneo atemporal y perfecto para marcar su regreso en 5 años así como el comienzo de Woman. Avanzar de los sublimes arreglos del primer corte a "Pleasure" puede ser (y de hecho es) chocante, así que casi de manera inconsciente la primera vez que escuché en su totalidad este disco lo hice omitiendo los temas ya conocidos ("Safe and Sound", "Alakazam!" y "Randy"); acto que me permitió saber con certeza que el tercer trabajo de estudio de Justice funciona algo así como un "grandes éxitos del Nu-disco"; hay que admitir que por irregular que suene la sucesión aquí, cada tema se da el lujo de funcionar flagrantemente con luz propia. "Pleasure" es bastante disfrutable, más que nada por los trabajos corales condensados a la perfección con el finísimo falsete de Morgan Phalen de Diamond Nights; ni Gaspard ni Xavier se rompen la cabeza en este tipo de canciones, su fuerte radica en lo más básico: escucha Woman para bailar.

"Fire" puede ser visto como un pasaje análogo ochentero algo genérico pero también energético y quizás al seguir con "Stop" de igual forma devela que el arma secreta del dúo francés para reforzar cada pegajoso estribillo es la adición de un coro profesional (también arreglos de cuerdas, pero el coro se roba el show); factor que cobra aún más fuerza con la tranquilidad de este punto medio, dejando la canción como un lapso álgido, funky y hasta celestial (el británico Johnny Blake hace un gran trabajo acá). Era de suponerse que no pagaron a una conjunta coral sólo para usarla ocasionalmente en el 70% del disco, por lo que "Chorus" retóricamente es todo un huracán que gira alrededor de esto. Tocando éste tema ahora sigue hablar sobre los pasajes instrumentales hallados; "Alakazam!" hace ver que Justice siguen interesados en la música para clubes nocturnos, donde lo que más importa es llegar a un punto onírico de éxtasis y el cómo se logra, en cambio, “Heavy Metal" no da un buen sabor de boca, se siente innecesaria, sentimiento que "Love S.O.S." no ayuda en nada a quitar de encima y termina por casi arruinar la recta final; son puntos inciertos y perfectamente descartables. Y ya que "Close Call" es más la música del final de un juego para Super Nintendo retocada, "Randy" se queda posicionada como el último highlight, donde se muestran cualidades de producción, buena letra y una composición bastante completa.

Empero, no hay que reclamar a Justice un Cross 2.0, pues aún en un terreno poco novedoso siguen explotando las variantes que están a su disposición y otorgando producciones de primer nivel. Y si eso no convence podemos afirmar que Woman está muy por arriba de Audio, Video, Disco y no hace falta ser demasiado exigente ni novato para darse cuenta.
11/v/InElDNTx/file.html
CRM Rating: 84%




01. Safe and Sound
02. Pleasure
03. Alakazam!
04. Fire
05. Stop
06. Chorus
07. Randy
08. Heavy Metal
09. Love S.O.S.
10. Close Call

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...