Ir al contenido principal

Leonard Cohen - You Want It Darker

Leonard Cohen
You Want It Darker
Columbia Records
21/Oct/2016


"We got it darker"

Fueron hace 6 o 5 meses, a la hora de reseñar The Glowing Man de Swans, cuando señalé el peso que ejercía el contexto sobre la forma en que se escucha la música, y es que nuevamente este asunto tiene relevancia a la hora de mencionar una obra como You Want It Darker, pues a pesar de cualquier declaración posterior a su lanzamiento ya sea de su autor, amigos o prensa, terminó convirtiéndose el trabajo final de Leonard Cohen. Sí bien el poeta canadiense encontró momentos más agraciados en su anterior Popular Problems, es aquí en donde vuelve el ambiente solemne de trabajos como Various Positions, New Skin For The Old Ceremonies o Songs From A Room pero más catalizado a una estética fúnebre como la de su más reciente Old Ideas; diferenciándose de éste, en que la vulnerabilidad remembrada aquí es una obtenida últimamente por diversas lesiones y la edad, mientras que su compañero de 2012 trata a un hombre que se vale de la experiencia.

Una vez más, Cohen ha logrado usar las melodías y demás recursos que provee la música para enriquecer las formas en las que se desenvuelve (e interpreta) su poesía, un golpe acertado en su carrera y que se eleva a un punto más perceptible en el coro de la canción homónima, la cual abre con una sagaz y notoria densidad no sólo por su mesurada producción y adición coral (cortesía de una sinagoga profesional de Montreal), sino por lo que se lee entre líneas: un reto aceptado por Cohen, resignación, hablarle a Dios, el holocausto, entrega, un copy-paste al Kadish, expresiones hebreas de doble o triple significado debido a su posición y todavía con el lujo de colocar 13 versos seguidos en rima... inmediatamente se vuelve un punto alto, altísimo no solo para el álbum, sino para su carrera.

Cada corte es un pasaje distinto pero paralelo: la aparente amabilidad sonora de "On the Level" se traduce a un logro en conjunto a su eterna colaboradora Sharon Robinson que nos relata a través de un enamoramiento fallido cómo Leonard ya no se siente aferrado a la vida. Continuando en la senda de variedad hay en particular una balada bastante dulce y amena llamada "If I Didn't Hate Your Love" que nos recuerda que Cohen no es un poeta del montón, así como tampoco hay que olvidar que es un hombre religioso (judío) y el "espiritualismo" recae de manera más expuesta al grado que "It Seemed the Better Way" es todo un tributo al judaísmo, aunque no evita que haya usado distintos elementos de la música tradicional de esta religión para enriquecer sonidos a lo largo del LP o que pueda usar un poema publicado a principios de año para reinterpretarlo de la manera más sublime posible ("Steer Your Way").

Un tema recurrente a lo largo de You Want It Darker es el ya no poder más o rendición, ya que "Traveling Light", "Leaving the Table" y "On the Level" basan en esto su desarrollo, sin embargo, "Treaty" aborda lo anterior de una manera más cruda y minimalista, al grado en que se volvería no sólo una buena opción para continuar la primera canción ("You Want It Darker") y contextualizar mejor uno de los tópicos de los que irá el disco; sino también como un doloroso, recalcitrante y hermoso outro que cierra la soberbia discografía de Leonard Cohen en vida.

La voz grave del autor es un estridente y frágil faro que nos guía a través de esta joya; ya había declarado Cohen que sus impedimentos físicos le permitieron obtener una concentración total en el álbum, supervisión total en cada momento de qué y cómo quería cada cosa acomodada dentro (aplausos extras a la excelsa producción hecha por su hijo Adam). Quizás se expone demasiado rápido y es de apariencia cerrada, demasiado concentrado en sus puntos más oscuros y religiosos, pero el hecho es que nuevamente el contexto bajo el cual su decimocuarto disco fue anunciado, escrito, producido y lanzado jugó un papel más que fundamental; Leonard Cohen nos entregó otra carta de despedida de varias que han aparecido en 2016, pero él sí tuvo oportunidad de perfeccionarla hasta el último detalle con experiencia de la que casi nadie puede presumir y un talento para las líricas más que único.
45/v/4xys4rSp/file.html
CRM Rating: 87%




01. You Want It Darker
02. Treaty
03. On the Level
04. Leaving the Table
05. If I Didn’t Have Your Love
07. It Seemed the Better Way
08. Steer Your Way
09. String Reprise/Treaty

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. muy buen análisis y una gran perdida para la música, adiós Leonard Cohen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...