Ir al contenido principal

The Rolling Stones - Blue & Lonesome

The Rolling Stones
Blue & Lonesome
Polydor Records
02/Dic/2016


"A la altura de la leyenda"

Aquella mítica tercera década de los Rolling Stones fue una maravilla (me refiero a sus años 90s por supuesto). Claramente nadie podría mencionar a discos como Voodo Lounge (1994) o Bridges To Babylon (1997) entre los más destacados de su carrera pero sí, el que fueron trabajos con suficiente popularidad como para acercar la historia de estos dinosaurios (cincuentones en ese entonces) a quienes eramos adolescentes en aquellos ayeres. Ahora claro, el tiempo se encargaría, más temprano que tarde, de evidenciar que en realidad lo que tuvimos la fortuna de presenciar no era más que el ocaso creativo de una legendaria agrupación. Y que aquello por cierto, era normal.

En efecto, casi una década más tarde un descafeinado A Bigger Bang (2005) llegaría para aparentemente cerrar la carrera en estudio de la banda. Sin embargo, quién diría que 11 años más tarde, y cuando nadie se lo esperaba, la fortuna volvería a golpear nuestros oídos. Y es que Jagger, Richards, Wood y Watts han regresado para regalarse(nos) un gusto más: un álbum de refritos blueseros, 12 canciones que probablemente estuvieron siempre entre sus influencias y que 50 años más tarde han decidido rescatar y homenajear. Tal como en sus inicios.

Probablemente lo más destacable que presenta Blue & Lonesome es entonces su honestidad y el que pese a exponer versiones bastante similares a las primitivas, en general el asunto no sólo convence sino que por momentos resulta sobresaliente. Y es que no era nada fácil revivir el sentimiento expresado por artistas como Magic Sam o Howlin' Wolf en "All Of Your Love" o "Commit A Crime", pero la banda lo logra con un Mick Jagger que en su grueso registro (como es costumbre) sostiene gran parte del peso de la identidad de las interpretaciones e incluso en las versiones de "Blue & Lonesome" o "Everybody Knows About My Good Thing" se desata en un nivel altísimo, secundado por un Keith Richards de ímpetu notable y Eric Clapton colaborando con el slide en esta última (también lo hará cerrando el álbum en "I Can't Quit You Baby", una que bien sabemos apareció en el álbum debut de Led Zeppelin en 1969).

No sabemos si Blue & Lonesome será efectivamente el último trabajo en estudio de The Rolling Stones, pero de ser así me parece que resulta un álbum más que digno para cumplir dicha misión, un disco que ellos mismos se merecían, volviendo a donde comenzaron. Honesto e impecable.
77/v/1UiGi5io/file.html
CRM Rating: 70%


01. Just Your Fool
02. Commit A Crime
03. Blue And Lonesome
04. All Of Your Love
05. I Gotta Go
06. Everybody Knows About My Good Thing
09. Hoo Doo Blues
10. Little Rain
11. Just Like I Treat You
12. I Can’t Quit You Baby

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...