Ir al contenido principal

Cloud Nothings - Life Without Sound

Cloud Nothings
Life Without Sound
Carpark Records
27/Ene/2017


"La confirmación de talento que todos estábamos esperando"

2 álbumes ligeros pero efectivos. Una obra maestra del Lo-fi. Un disco más directo pero desprovisto de muchos elementos destacados propios, y un disco colaborativo con Wavves de calidad sorpresiva (y cuestionable) es lo que Dylan Baldi ha hecho con su grupo Cloud Nothings desde que comenzó como el one-man band telonero de Real Estate y Woods. Baldi supo atraer la atención de propios y extraños con la calidad de Attack On Memory, provocó que algunos se encargaran de inflar de más Here and Nowhere Else y no saber cómo apreciar de manera correcta No Life for Me, por lo que, en este caso, Life Without Sound funge como el "¿Y ahora qué?" de quienes siguen al grupo desde hace buen tiempo y por supuesto también es uno de lanzamientos más esperados en este comienzo de año para el público en general.

"Modern Act" como sencillo de presentación es sólido porque no sólo revela que la alineación del grupo ahora goza de un segundo guitarrista, sino por la "progresión" vocal que Baldi le da; más específicamente a los puentes y coros que contiene, a la manera en que comienza de forma amigable cantando "I want a life, that's all I need lately/I am alive but all alone" y termina engrosándose a su característico estilo rasposo conforme avanza, lo cual es un factor recurrente dentro del disco, y uno que se siente fresco por la limpia producción. Sin embargo, este primer acercamiento es en el tracklist el sexto corte de 9 que contiene el álbum, por lo que desde ese momento se podía apreciar que la variedad sonora estaría a la orden o al menos habría más sorpresas en esa primera mitad.

Resulta hasta increíble que Life Without Sound comience con una secuencia de piano, algo poco común en otros discos de esta naturaleza, aunque para mí, después de la segunda escucha me di cuenta que la intención es remarcar desde el primer segundo la facilidad con la que viajan de un sonido ligero a las pesadas guitarras; tal como sucede en "Up to the Surface", que termina en un contagioso Noise, similar es el caso de "Enter Enterely" y "Strange Year", destacando esta última por la repentina explosión de gritos que Baldi suelta entre coros, como una mezcla de estilos entre "No Future/No Past" y "Wasted Days" de su colosal Attack On Memory pero más movido. Y esa es otra virtud de este compendio; es Cloud Nothings con su sonido habitual, pero en este caso los recursos que utilizan en cada canción hacen recuerdo a sus canciones pasadas, pero en total son tan diferentes y ejecutadas con energía distinta a sus trabajos pasados; aportando una versatilidad superior y única, Dylan recorre cada extremo que su voz le permite sin perder su timbre característico pero disfrazado en concordancia a los instrumentos, por lo que puedo decir con certeza que Life Without Sound esta ensamblado con maestría.

"Internal World" es otro punto disfrutable por el carisma aparente del grupo, pero dando arranques pesados que desembocan en otra placentera dosis de Noise. "Darkened Rings" nos recuerda el poder que la batería de Jayson Gerycz aporta a este corte en particular pero que estuvo inyectando durante todo el recorrido; es esta fuerza y estilo bien equilibrado a lo largo del álbum que permite no llegar saturado al final dejando un hambre de volverlo a tocar para prestar más atención a distintos detalles que se develan con cada nueva escucha, siempre coronada por "Things Are Right With You", la mejor canción de esta colección y una de las mejores canciones de este temprano 2017.

La variedad en este 5to trabajo hace que el cambio de canción a canción se sienta anticlimático y en más de una ocasión puede llegarse a sentir demasiado familiar, pero en conjunto y como disco en particular, Life Without Sound es la vuelta de Cloud Nothings a las grandes ligas del Rock Alternativo y, en mi opinión, el primer gran álbum que ha dejado el 2017, lo cual le da puntos extras.
117/v/yc48kpJS/file.html
85%




01. Up To The Surface
02. Things Are Right With You
03. Internal World
04. Darkened Rings
05. Enter Entirely
06. Modern Act
07. Sight Unseen
08. Strange Year
09. Realize My Fate

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...