Ir al contenido principal

Foxygen - Hang

Foxygen
Hang
Jagjaguwar Records
20/Ene/2017


"Rebuscando en el pasado"

Nos separamos, nos reunimos, nos volvemos a separar, nos volvemos a reunir… Jonathan Rado y Sam France mejor conocidos como Foxygen son la inconsistencia hecha banda, pero, la verdad, es que pese a todo se les termina cogiendo cariño. Su locura, y su afán por llevar a su inclasificable forma de ver la música, el Rock y el Pop de los sesenta y setenta, hacen de ellos una banda realmente interesante. Y es que a lo largo de los últimos años, han demostrado que son capaces de hacer buenas melodías y adentrarse en el mundo del Pop sacando algún que otro hit perdurable. Ahí está esa "San Francisco" que les dio la fama y su We Are The 21st Century... con el que se les aprobó en el mapa. Lo malo es que también han demostrado que son muy buenos saboteando su carrera, y, como otras tantas bandas, han renegado de su hit y se han dedicado a otras cosas.

Para sorpresa de sus fans, hace unos meses anunciaban un nuevo trabajo para este recién iniciado 2017, y lo apoyaban con un single llamado "America", en el que su locura estaba más que presente. Afortunadamente, como segundo adelanto, nos dejaban "Follow The Leader", todo un homenaje al Soul blanco de los setenta, con la que recuperaban sus mejores momentos. Ahora, que he escuchado este Hang al completo, puedo decir que, tanto la una como la otra, tienen su razón de ser dentro del conjunto del álbum.

El quinto disco del dúo californiano es la fusión perfecta de su locura y su estupidez, con sus momentos más Pop y hasta musicalmente más habilidos. Es más, parte de su encanto reside en lo exagerado que es. Sólo hay que escuchar "Avalon", un corte en el que hay influencias evidentes del Soul, de ABBA (por ahí casi replican el coro de "Waterloo"), o de las bandas sonoras de los comedias de los cincuenta y de los sesenta. Y aunque, en un principio, puede parecer un auténtico descontrol, lo tienen más que estudiado. Al igual que ese homenaje al Bowie de los setenta en "Mrs. Adams", o el tono épico, muy de musical, de la ya mencionada "America".

Si hay una canción que sobresale en este Hang, esa es "On Lankershim", donde juegan a ser una banda de Pop de los setenta con todo lo que implica. No sólo es el corte menos loco de todo el disco, también es el que tiene el estribillo más redondo. Aunque tanto "Upon a Hill" y "Trauma", donde es más que evidente que el Elvis Presley de Las Vegas ha sido una influencia clara, también están entre lo mejor del álbum. Por ello es que no voy a negar que es un trabajo excesivo, y que puede llegar a resultar un poco cansino pese a sus escasos 8 cortes, pero creo que es una vuelta más que decente, y eso ya es algo.
13/v/MYqoYJNP/file.html
74%




01. Follow the Leader
02. Avalon
03. Mrs. Adams
04. America
05. On Lankershim
06. Upon a Hill
07. Trauma
08. Rise Up

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...