Ir al contenido principal

Mitski - Puberty 2

Mitski
Puberty 2
Dead Oceans Records
17/Jun/2016


"La secuela de los recónditos 90's"

Lo mío que me ha ocurrido con Mitski, ha sido un flechazo absoluto. Únicamente he necesitado de un visionado al clip de su tema "Happy" para hacerme todo un seguidor de su música. Y es que, esta japonesa residente en Nueva York, tiene todas las papeletas para convertirse en una de las sensaciones del año 2016. Su cuarto trabajo está cosechando unas críticas estupendas en muchos de los medios más punteros del mundo, y solo hace falta hacer un pequeño repaso al resto de su discografía para ver que la chica tiene un talento enorme y argumentos musicales de sobra que dan sustento a todos esos halagos que se le dan.

Dicen que los vídeo-clips ya valen para poco, y que, a no ser que seas una mega estrella con un presupuesto ilimitado, ya no merece la pena hacerlos. Mitski desmonta esa afirmación con la ya mencionada "Happy", el que es el segundo single de Puberty 2. Con un presupuesto modesto, pero con mucho talento, nos deja una historia de infidelidades ambientada en los años cincuenta, que cuenta con un final sorprendente. Ésto, unido a que nos encontramos con una de las canciones más interesantes de este año, en la que la japonesa le da un toque muy personal (ese saxo es delirante) a su Indie-Rock habitual, hace que estemos ante cuatro minutos realmente brillantes.

Mitski pertenece a ese grupo de chicas que están revitalizando la escena de aire noventero, ese que practicaba la primera PJ Harvey, pero también se fija un poco en cosas más actuales, como St. Vincent. Una fusión entre el presente y el pasado, que produce cosas realmente interesantes. Ahí están "Once More to See You" y "I Bet On Losing Dogs", dos de los temas menos sucios y más tranquilos del álbum, en los que nos muestra que también puede conseguir buenos resultados sin pisar el pedal de distorsión. Aunque es en "Thursday Girl" donde mejores resultados consigue cuando se sale del habitual Indie-Rock. En ella se pone un poco más ensoñadora, y gracias al manto electrónico con el que cuenta la canción, y a su melancólico estribillo, consigue uno de los momentos más notables del Puberty 2.

Una de las cosas que no puede negar Mitski, es su pasión por las guitarras potentes y distorsionadas. Temas como "Dan The Dancer", en el que también mete un órgano muy oportuno, la desgarrada "Fireworks", o "A Loving Feeling", muestran esa pasión por los sonidos que inundaron el Rock de principio de los noventa. Pero es en "Your Best American Girl" donde deja bien claro que ha nacido para hacer éste tipo de canciones. Aquí las guitarras, secas y cortantes, que entran en un estribillo memorable, rugen como en ningún otro momento del álbum. Además, también viene acompañada de un vídeo realmente efectivo; el punto más alto dentro de un gran compendio.
60/v/3gOGwHzD/file.html
84%




01. Happy
02. Dan the Dancer
03. Once More To See You
04. Fireworks
05. Your Best American Girl
06. I Bet on Losing Dogs
07. My Body’s Made of Crushed Little Stars
08. Thursday Girl
09. A Loving Feeling
10. Crack Baby
11. A Burning Hill

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...