Ir al contenido principal

The XX - I See You

The XX
I See You
Young Turks Records
13/Ene/2017


"Entrando al pasillo de las mil puertas abiertas"

A estas alturas, ya no es necesario remarcar que el mayor riesgo de lanzar una obra maestra como álbum debut es la de rebasar ese mismo trabajo sin morir en el intento. Los chicos de The XX tomaron el camino fácil de hacer a Coexist continuista con respecto al original homónimo, acaparando la atención del mundo y conservando varios de esos elementos que le dan calidad a su música en un solo movimiento. Queda claro que el camino hacía el 3er disco no iba a ser muy fácil, de hecho, tuvieron que pasar más de 4 años para poder averiguar cómo afrontarían la prueba, y el resultado está aquí, con I See You.

Quizás muchos se nieguen a aceptar que continuar con su sonido minimalista basado en guitarras y beats bien acomodados hubiera sido el equivalente a un suicidio musical, mientras que los apasionados de su estilo vean razonable el drástico cambio de sonido que dieron a conocer hace algunos meses con su sencillo "On Hold"; viéndolo de la manera más objetiva posible es un hecho lógico el haber dado este paso, pues las habilidades de Jamie Smith tras las consolas de sonido no fueron explotadas y vislumbradas hasta que lanzó su afamado In Colour en 2015, incluso, en un par de colaboraciones con Romy adaptando su voz a ese paraíso de texturas sonoras; fue ahí todos vimos muchas puertas abiertas para los londinenses hace un par de años.

Las por increíble que parezca, trompetas, que abren el primer track, marcan desde el primer segundo que ésto será algo diferente, cuando escuchamos los tonos y la actitud con la que tanto Oliver Sim como Romy Madley Croft armonizan el tema lo confirmamos, cada sample y beat que retumban a lo largo de esos 4 minutos reafirman la frescura; y podemos despreocuparnos, porque textualmente “Dangerous” es incluso optimista, un buen golpe para empezar. Se podría decir que ahora son bailables, casi no se extrañará la soledad de sus discos anteriores mientras suene "Dangerous". Sin embargo, la melancolía de "Say Something Loving" a pesar de ser uno de los obvios hits en este disco, complacerán la memoria con voces que chocan contra la relativa luminosidad de los instrumentos. "A Violent Noise" remembra bastante a Coexist, encontrando momentos más pacíficos y conmovedores; aunque jamás logre despegar, es bastante interesante escuchar cómo Oliver usa algunos espacios en I See You de terapia para dar crónica sobre su recién superado problema de alcoholismo, tal como se vuelve a apreciar en “Replica”. Por esto mismo no es complicado darse cuenta que los dramas personales del dueto en voces, son los que ocupan protagonismo en este tercer trabajo; “Brave for You” es un homenaje a los fallecidos padres de Romy, “Test Me” habla sobre los altibajos en la amistad de Romy y Oliver como una especie de retrospectiva entre éste disco y su antecesor inmediato. Alrededor de estos temas se aprecia también el equilibrio que se otorga cada uno para poner su parte de cada canción, logrando también un recorrido parejo a lapsos, pero variado al momento de analizarlo.

“Performance” el momentáneo regreso al estilo más clásico del grupo se encarga de hacer alusión a un factor importante, y es la desigualdad que hay entre sus sonidos más aventados hacia el ritmo y el minimalismo ecléctico hallados en su punto medio. Este no es un disco “casual”, por decirlo de algún modo, I See You abre un mundo de posibilidades al sonido de este trío, por lo que no es extraño que suene irregular para muchos, porque apenas están explorando cada posibilidad a la vista. Por ejemplo, muchas veces suenan fuera de lugar las voces con respecto al sonido instrumental, pero es que las raíces de sus primeros discos son gruesas y la fidelidad a su estilo minimalista original se aprecia frente a las exigencias de la producción.

Falta poco para que The XX nos entreguen un álbum muchísimo más sólido con la actualización que Jaime le dio al grupo, pero esta primera incursión es lo suficientemente satisfactoria como para tenerle esperanza al futuro, aunque hoy por hoy las canciones más interesantes parezcan un paso en falso.
48/v/e1Ks3SR0/file.html
70%


01. Dangerous
02. Say Something Loving
03. Lips
04. A Violent Noise
05. Performance
06. Replica
07. Brave For You
08. On Hold
09. I Dare You
10. Test Me

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...