Ir al contenido principal

Clap Your Hands Say Yeah: The Tourist

Clap Your Hands Say Yeah
The Tourist
CYHSY, Inc.
24/Feb/2017


"De turista en su pasado"

Creo que soy de los pocos que todavía siguen defendiendo la música de Clap Your Hands Say Yeah, o mejor dicho, de Alec Ounsworth, que es el único miembro del grupo que aún queda de la formación original. Quizá, porque le honra haber arriesgado durante todos estos años, aunque en algunas ocasiones no le saliera bien. Podría haber seguido la línea de ese estupendo debut que sorprendió a medio mundo, pero, en lugar de eso, creó una alianza con el productor Dave Fridmman, y empezó a fijarse más en cómo sonaba su música en lugar de crear canciones más o menos fáciles. Pero siempre nos ha dejado alguno que otro estribillo sobresaliente y una buena dosis de melodías, todo esto, entre ritmos y estructuras de canciones algo atípicas; algo a lo que vuelve en su nuevo y 5to de estudio The Tourist, aunque sí es cierto que en menor medida.

Se podría decir que éste es su álbum más “convencional” en mucho tiempo. Sólo hay que escuchar "The Pilot", la hermosa canción, sin apenas artificios, que lo abre. Misma que se vale de una guitarra acústica, un poco de instrumentación épica, y su voz, que vuelve a emocionar como no lo hacía hace más de una década. Algo que vuelve a conseguir en la extraña, pero seductora "Unfolding Above Celibate Moon (Los Angeles Nursery Rhyme)" sobre todo en su parte final, donde entra una armónica de lo más sucia además de hacerse con un solo de guitarra muy poco propio en él. Y es que, parece que le ha cogido el gusto a esto de las guitarras potentes, porque en la intensa "Down (Is Where I Want To Be)", el tema que lo precede, tira de distorsión y nos deja algo que podríamos considerar como casi, Grunge.

Ya decía más arriba que, éste, es su trabajo más accesible en mucho tiempo, y hay varios temas que lo demuestran. Por ejemplo, "Better Off", una pequeña maravilla que no desentonaría en su álbum de debut. Además, mejora alguna de las canciones que aparecían en ese trabajo, ya que, la notable influencia de Fridmann, que aquí únicamente mezcla, le da un sonido más actual a estas canciones. Otro buen ejemplo es la acelerada "The Vanity of Trying", donde es más que evidente que vuelve a los viejos tiempos. Incluso en "Ambulance Chaser", que es un poco más esquiva, encontramos cosas de su pasado.

Otra de las cosas buenas de The Tourist, es que parece que ha encontrado su propio sonido. Quizá, por eso, ha elegido "Fireproof", una canción que no suena a nada de lo que ha hecho hasta ahora, pero que está bastante bien. Peor le ha quedado "A Chance to Cure", en la que emplea demasiado tiempo en una primera parte extraña y un poco sin sentido, pero que, poco a poco, va llegando a una parte final bonita e interesante.

Sé que es complicado darle más oportunidades, pero creo que, si fuisteis de los que amó su debut, deberías escuchar este trabajo. Os va a sorprender muy gratamente.
9/v/y8rlkZqN/file.html
74%


02. A Chance To Cure
04. Unfolding Above Celibate Moon (Los Angeles Nursery Rhyme)
06. Fireproof
07. The Vanity Of Trying
08. Loose Ends
09. Ambulance Chaser
10. Visiting Hours

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...