Ir al contenido principal

Depeche Mode - Where's The Revolution (Single)

Where's The Revolution
Depeche Mode
Columbia Records
03/Feb/2017


¿Dónde?

Los asuntos políticos no son algo ajeno para el trío de Basildon, algo de esto ya venía anticipando Martin Gore, Dave Gahan y Andrew Fletcher en entrevistas previas al gran lanzamiento y Tour sobre lo que será su nuevo álbum Spirit. Este primer adelanto se supone viene o venía para demostrar los beneficios y el nuevo rumbo que Depeche Mode había logrado con su primera colaboración junto al productor James Ford (Simian Mobile Disco); algo que sonaba bastante interesante y esperanzador, teniendo en cuenta que Ford recientemente les ha dado exitosos sonidos masivos a grupos como Foals, Mumford & Sons o los mismos Arctic Monkeys con su AM.

Y es por eso, y por la evidente decadencia natural de un grupo que ya rebasa los 30 años de trayectoria, que se han hecho varias promesas. Varias como decir que ahora sí, este será el gran disco de Depeche Mode que llevamos esperando desde inicios del milenio, o que ahora sí, será un disco con un sonido enérgico, con esa música para las masas. Por ello es que lanzar un Single primicia como "Wheres The Revolution" suena a algo sumamente grande. Y es que 2016 fue un año donde el mundo vivió sucesos que están cambiando mucho el rumbo a nivel internacional, por eso mismo el estribillo parece ser un grito imperativo en que Gahan incita a la población a despertar ante la manipulación y el conformismo en que hemos caído.

Musicalmente la canción es bastante buena, en el modo que también han vuelto al sonido enteramente electrónico, donde Martin Gore está ocupado con los teclados y secuenciadores que con una guitarra en las manos (y aún así todavía pequeños riffs perdidos hay). cumple también en darle el mood adecuado a un estribillo tan tajante cuando en el último cuarto, después del middle eight vuelven pero con una masa coral que crece aún más, la fuerza de ese grito de guerra.

Sin embargo no cumple en devolver el sonido que tanto se extraña de la banda, "Wheres The Revolution" es lenta, pesada y dura, características que tuvo Delta Machine en Singles como "Soothe My Soul" y "Should Be Higher" y que tampoco fueron favorablemente celebrados. Por esta razón muchos ya se aventuran en sentenciar que Spitit podría ser una secuela directa de su placa del 2013.

Aún con todo, material hay para hacer un gran disco, reitero que James Ford como productor viene de una gran racha de éxito, y Depeche Mode como creadores, han tenido literalmente un mundo de inspiración. Spirit, verá la luz el 27 de Marzo y espero que antes de eso tengamos un segundo Single que sea capaz de superar las expectativas porque de momento, "Wheres The Revolution" cumple, pero se ha quedado corto incluso para una banda que de álbumes completos ya nos hemos olvidado, y eso no debe pasar con las canciones, que al fin y al cabo, deben de servir para llenar futuros discos de Greatest Hits.
97/v/avkrSqcn/file.html
5/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...