Ir al contenido principal

Elbow - Little Fictions

Elbow
Little Fictions
Polydor Records
03/Feb/2017


“Prudente de más”

Elbow pertenece hoy por hoy a esa élite de bandas respetadas casi de manera unánime tanto por crítica como espectadores por haber sido concebida en total madurez y perfeccionamiento constante. A estas alturas, habiendo pasado ya 6 años desde su obra cumbre Build A Rocket Boys! y 2 de su bienintencionada secuela (The Take Off and Landing of Everything), regresan con la intención de entregar un 7mo trabajo de estudio hecho por amor al arte con sorpresas amenas y una suprema belleza que parece ficción.

“Magnificent (She Says)” tiene todo para quedarse como el highlight del álbum; el vigor de sus trabajos más reconocidos, un vídeo musical más sublime que los pseudo-collages de Coldplay, cuerdas estresadas y la coda más placentera de estos 50 minutos cortesía de The Hallé Orchestra, en conjunto, es lo suficiente para complacer las ansias de escuchar algo novedoso para Elbow.

Guy Garvey se apoya de la edad para mejorar su performance vocal, incluso podría cantar el alfabeto y se escucharía igual de bien y para muestra está “Gentle Storm”. Aunque, a partir de “Trust the Sun” se viene haciendo más evidente el lado para donde va a tirar este disco; sus delicadas líneas de bajo/guitarra se funden postrados ante su insistencia sobre arreglos que se van acrecentando hacía el final, y casi en todas las canciones dejan con las ganas de una coda poderosa, de un despunte hímnico. Pero es difícil predecir que Little Fictions no resguardará un cántico como los que han abundado en sus inmediatos predecesores, cortes como “Montparnasse” y “Head for Supplies” se compensan por la delicada belleza y sus numerosos detalles sonoros, mientras que “K2” y la narración de “All Disco” arrojan un poco más de ritmo y vigor.

Claro queda que Elbow maneja toda esta producción con una belleza concentrada en arreglos quitando peso a la muy reducida instrumentación habitual, lo cual lo hace ver frágil en muchos momentos, pero cada nota es interpretada con tanta mesura que de inmediato sabemos que puede sonar frágil, pero firme. Algunos aclaman que este movimiento a la “sencillez compuesta” es un respiro de frescura para el sonido de la banda que no se veía necesario, pero era urgente, y otros se quejan del tratamiento desapasionado aplicado en el presente a comparación de obras anteriores; sin darse cuenta de que son las dos caras de una misma moneda, quizás depende más del estado emocional en el que el escucha reciba el disco o la disposición que habrán de tener los ya fans de este conjunto inglés.

De hecho, si hay que definir gran parte de lo que es Little Fictions con una única palabra sería: prudente. Punto para el acomodo de canciones, pues la aparición de la Funky “Firebrand & Angel” hace menos cansada la escucha y abre con dinámica la segunda mitad. Otro punto para la producción de Craig Potter, que de igual forma figura como tecladista dentro de la alineación.

Y aunque casi es posible que que Elbow logra un equilibrio entre el asombro y el aburrimiento, es la pieza homónima la que ayuda a demarcar el papel que juega Little Ficions en la discografía de Elbow. Primeramente porque se desviste de los embellecedores y vuelve a lo primario, sin embargo no denota la totalidad de la contundencia de aquel The Seldom Seen Kid por más que se asemeje o lo insinúe. Little Fictions definitivamente es un trabajo más alegre de lo habitual, y por lo que mencionaba antes, es hasta el trabajo más bello en todo su catalogo, hecho por amor al arte; se nota en el desenvolvimiento del grupo, es palpable cómo confeccionan con cariño cada corte para entregar un lote que baila sobre la delicada línea de ser un trabajo irregular y uno variado, sin energía pero con suma dedicación.
80/v/AG6pwx4P/file.html
78%




01. Magnificent (She Says)
03. Trust The Sun
05. Head For Supplies
06. Firebrand And Angel
07. K2
08. Montparnasse
10. Kindling

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...