Ir al contenido principal

San Pascualito Rey: Todo Nos Trajo Hasta Hoy

San Pascualito Rey
Todo Nos Trajo Hasta Hoy
SPR Records
06/Ene/2017


"El rey renovando su corona"

Más de 15 años de experiencia dentro de la escena del Rock nacional y con un estilo marcado que conjuga ambición para hacer música de tintes tan variados que abarcan desde ritmos folklóricos, Trip-hop, sintetizadores hasta Rock en su más primitiva expresión y versos melancólicos respaldan a San Pascualito Rey como uno de los mejores y más singulares actos de la actualidad mexicana. Teniendo un debut tan sólido como Sufro, Sufro, Sufro en 2003, su concepto de música precisamente dirigida a momentos de aflicción, buscó la tangente 4 años después con Deshabitado; engrosando la secuencia a seguir, su ya de por sí particular propuesta y dramatismo lírico. De igual forma, comenzaron a acaparar la atención del público, prensa y crítica, quienes se encargaron de llevar a su tercera placa, Valiente, como contendiente por un Grammy Latino en 2012. Quizás el haber dejado gran espacio y tiempo entre sus primeros 2 discos y Valiente, provocaron que Sufro, Sufro, Sufro y Deshabitado se volvieran clásicos y de culto; y que por tanto Valiente, no ofreciera nada realmente nuevo y se quedara corto a comparación de sus otroras, sin embargo, ya visto en retrospectiva, se aprecia más como una síntesis de su pasado y su nuevo comienzo.

"Aquí Estaré" fue lanzada como sencillo promocional en 2015 para un 4to álbum, recogiendo los elementos más característicos de la banda pero acondicionándolos a un ambiente lleno de guitarras contundentes, esta primera muestra de la nueva dirección de San Pascualito Rey fue resultado del afán de la banda a no querer hacer más de lo mismo, lo cual han dicho en entrevistas, causó muchas diferencias en el estudio al grado de estar al borde de la disolución. Pero tras haber superado esta "crisis creativa" (descrita así por los integrantes del grupo) y retrasando el lanzamiento del nuevo disco mucho más de lo esperado, develan un año después "En la Oscuridad" como 2do sencillo junto al anuncio que ya se esperaba; Todo Nos Trajo Hasta Hoy sería el nombre oficial de esta nueva entrega, prometiendo de paso algo nuevo nunca antes escuchado del grupo.

Pudimos corroborar esta declaración hasta comienzos de 2017, dándonos cuenta desde el comienzo con "Lo Que Quieres Ver" que la banda está dispuesta a reforzar y experimentar con más sonidos sin dejar la estética abatida. Y aún así hay momentos que de verdad rompen totalmente el molde con resultados tanto satisfactorios como sorprendentes, tenemos que voltear hacía los cambiantes ritmos y matices de "Bailón", donde el grupo logra una suite instrumental muy rompe-géneros, por llamarlo de alguna forma, pues mezcla Cumbia y Rock haciendo que parezca creación de algún nombre titán del progresivo, que seguro va a dejar atónito a cualquier nuevo escucha.

"Enemigo Mío" remembra con dulzura y emoción al sonido de sus primeros años, con la misma calidad, pero de igual forma sirviendo como punto de referencia para caer en cuenta de cómo ha evolucionado la banda. Seguida por "Todo Me Trajo Hasta Hoy", se vuelve palpable el trabajo que hicieron tras bambalinas de buscar letras más maduras y reflexivas, alegando hacía la superación personal más que a la tradicional desdicha amorosa total.

Sí hay algo que destaca de manera unánime en cada producto con el sello de San Pascualito Rey son el desempeño vocal y la producción siempre pulcra. Esta ocasión, contaron con el veterano Milo Froideval en la consola de sonido, aportando un toque más profesional, más robusto y tallando mejor el resultado final con respecto a sus anteriores. Como influencias para la producción mencionaron principalmente obras como ...Like Clockwork de Queens of the Stone Age o AM de los Arctic Monkeys, y, en efecto, se siente el peso de éstas obras como influencias en cuanto al cuerpo y poder de un estilo más contemporáneo, por lo que también es evidente desde este punto de vista que aquí se le da un papel más importante a las guitarras y bajo, perdiendo en numerosos momentos esa cualidad de variedad y mixtura sonora que hizo de Sufro, Sufro, Sufro una obra maestra.

Ya sea el paso de guitarras fuertes a un solo, un crescendo repentino o la entrada gradual de instrumentos de aire; "Desaparecemos", "Hasta Donde" y la final "Canción Que Quema" se apoyan de un mismo argumento para ofrecer algo al disco; que es un despegue o un punto de quiebre pasada la mitad de la canción. Lo cual siguen siendo distintas caras de un mismo concepto y no aporta variedad por mucho que funcione como estupendo outro en el caso de "Canción Que Quema", y de alguna forma cuando se reproduce "En Estampida" se predice algo similar, pero su paso rítmico parejo e intermitente a lo Dark Guapachoso hace un punto más satisfactorio que los anteriores.

Y no está nada mal que lo chicos de San Pascualito Rey quieran experimentar con las aptitudes y posibilidades de ciertos instrumentos o de ellos mismos en pro de una evolución como la que obtuvieron, sin embargo, perdieron bastantes cualidades que los pusieron en lo alto de la escena hace casi 15 años y optaron por algo más amanerado con tal de no perder su identidad y eso sí terminó obrando en su contra.
30/v/BMuouZIT/file.html
68%


01. Lo Que Quieres Ver
03. Enemigo Mío
04. Todo Me Trajo Hasta Hoy
05. Nunca Te Voy a Olvidar
06. Arde el Pecho
07. Bailón
08. Desaparecemos
10. Hasta Dónde
11. En Estampida
12. Canción Que Quema

Por: Sebastián López

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...